Borrar
Álvaro Suite. C7

Álvaro Suite: «Mi canal de expresión son las canciones»

El músico, guitarrista de Bunbury o Los Labios, presenta en dos citas en la isla sus discos en solitario 'La Xana' y 'Fantasio'

David Ojeda

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 25 de junio 2021, 02:00

El escenario no esconde secretos para Álvaro Suite. Músico de fuste y carretera, que tras años con la guitarra al cuello en Pinball, Los Labios y Los Santos Inocentes, estos últimos banda de Enrique Bunbury, vive estos años a caballo entre 'La Xana' y 'Fantasio', sus dos primeros discos en solitario. Las canciones de estos trabajos formarán el repertorio que este viernes exhibirá en el Paper Club y el sábado en Talleres Palermo.

'La Xana' fue el inicio hacia la autodeterminación. Un disco con el eco de los sonidos que le han acompañado en su vida de músico. Pero tras años macerando su llegada el disco sufrió el impacto de la pandemia, que le impidió rodar por el país. De 'Fantasio', por contra, se conocen pinceladas. Cocinado en los últimos meses y todavía aguardando su momento de salir al mercado. «Voy a presentar dos discos. La presentación de 'La Xana' se vio truncada aunque había planes en otoño de venir a Canarias. 'La Xana' era el álbum que tenía en mente hace muchos años y se fue fraguando muy poco a poco. Cada vez que aparecía la idea hasta que se materializó en el disco. Con 'Fantasio' he tenido bastante más tiempo libre para hacerlo con esto del virus. Lo pude maquetar con calma, me puse a grabar con tranquilidad, no tenía otros compromisos y los que han colaborado en él tampoco tenían más compromisos», indica.

Suite vio ante él el momento de concebir su música en primera persona. Y en ese viaje ha conformado en apenas año y medio dos discos que forman un retrato de su autor. «'Fantasio' es una continuación lógica de 'La Xana' aunque cada proceso haya sido diferente. Es el mismo Álvaro Suite pero más ordenado. Los dos discos me describen perfectamente», explica.

El músico andaluz resta trascendencia al golpe del coronavirus. Claro que asume sus consecuencias y lo que ha supuesto. Pero le ha permitido conciliar por fin su vida en una gira constante con la construcción de dos trabajos bajo su firma. Algo que hasta este momento había sido imposible. «Le ocurre a todos sea lo que sea a lo que se dedican. Cuando te vienen las cosas de cara y el viento a favor y te van saliendo las cosas te vas metiendo tan de lleno de la forma en la que puedes perder la perspectiva. La verdad es que como me iba bien con Bunbury o con otras bandas que tuve vas haciendo planes pero el calendario no te deja horas para otra cosa que estar algo con tu familia o, simplemente, para hacer nada. Y al final no puedes hacer las cosas que tienes en tu cabeza. Y esa es la diferencia entre 'La Xana' y 'Fantasio'. Este último es un disco que lo he hecho de una manera más sosegada y eso se nota en su sonido. Porque es más homogéneo, está más unificado. 'La Xana' es más una colección de canciones que cada una tiene su vida y su estilo, pero 'Fantasio' está vestido de la misma manera. Y es producto de que en el momento en el que lo grabé solo tenía eso en la cabeza», comenta el cantante y guitarrista.

Llegado a una madurez personal y musical, con tantos años de conciertos y grabaciones a cuestas, Álvaro Suite entendió que este momento es en el que debe centrarse en expresar su propio mensaje. Canalizar su forma de ver el mundo que le rodea a través de sus propias composiciones y cantadas en su voz. «Hasta hace poco estaba planteando realizar yo los vídeos o diseñar la carátula. Pero mi canal son las canciones. La música y el concepto de un álbum. Ese es mi manera de expresarme. El otro día estaba en casa de un amigo y estábamos viendo un libro de Andy Summers, el guitarrista de Police. Y es un tipo con dos talentos especiales, porque tiene el don de la fotografía. Incluso diría que es más animal haciendo fotos que tocando la guitarra. Pues yo no tengo esos dos talentos. Mi canal de expresión son las canciones y hacerlas llegar a la gente de la mejor manera posible».

Entradas.

Esta noche a las 20.00 horas se produce el concierto de Álvaro Suite en el Paper Club. La entrada (que se puede comprar en entradas.tickety.com) vale 10 euros con una caña. Una cita en la que Suite vuelve a la carretera tras el obligado parón por la pandemia. «Es muy difícil que un virus me tumbe física o abstractamente. De hecho, creo que hablo en nombre de muchos compañeros de profesión. En un principio creo que incluso nos vino bien este momento para echar el freno de mano porque vivíamos en un calendario disparatado. Demasiado lleno de cosas que ya no sabía si venían bien a mi carrera o no. Grabaciones, ensayo, vídeos, promo... Al principio nos vino bien parar y luego nos ha hecho reflexionar sobre lo que queremos y podemos y han surgido canciones».

Formato.

Las circunstancias se imponen. Y los rigores del coronavirus hacen que Álvaro Suite aplace por el momento la descarga de la banda completa sobre el escenario. «Mi plan es ir con toda la formación porque es un pedazo de banda que recrea las canciones para reventarle la cabeza al público. Como ahora no se puede intento ir a la mínima expresión pero de la mejor manera. Sin llegar a hacer el concierto acústico. No soy de los que se le de bien eso, se lo dejo a la gente que puede. Llevamos parte de las bases para que haya ese ambiente rock, con una batería y un bajo. Y luego Esteban García, que es el músico que está metido con este fregado, se hace cargo de los teclados, la guitarra y los coros y también del chino que dispara las base. Y yo con guitarra y voz. Entre los dos hemos creado un formato que aunque al principio nos costaba un poco manejar y presentar ya le hemos pillado el truco en estos dos meses que llevamos de gira que se convierte en una cosa extraña al principio pero justo cuando termina la primera canción forma parte del espectáculo. Está funcionando muy bien en todo tipo de locales», relata.

Y es que el músico andaluz señala que «esto viene un poco impuesto por las circunstancias actuales. Está costando más encajar el disco en la industria de la manera que a mí me gustaría hacerlo. Tenía dos alternativas. O presento las canciones en giras antes de publicarlo o no puedo salir de girar y, evidentemente, tenía que salir. Pero en alguna ocasión he dicho que me recuerda a cuando se presentaban singles en la década de los sesenta que ya ibas tocando canciones en directo que iban a formar parte de tu próximo disco. Incluso antes de grabarlas. Y de alguna manera en los conciertos que estamos dando le damos a otro carácter a lo que ya está grabado, lo que hace que algunas canciones estén variando en el directo», aseveró.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Álvaro Suite: «Mi canal de expresión son las canciones»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email