
Secciones
Servicios
Destacamos
Rozalén, Loquillo, Amancio Prada, Omara Portuondo, Gregory Kunde, Jorge Blass, Sole Giménez, las temporadas de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, de la zarzuela y la ópera, así como el Cigala, Carlos Hipólito, Abubukaka, Zalakadula, María Adánez, Silvia Marsó, Kike Pérez, Jabicombé, Quino Falero, Vanessa Medina, Noemí Pérez, o 'Bar la Resistencia' del Laborario Galdós Internacional son algunos de los 'regalos' que la Fundación Auditorio Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, que gestiona el Alfredo Kraus y el Pérez Galdós, realizará en los próximos meses a sus fieles dentro de la nueva temporada que arrancó en la noche de este viernes.
«Sé protagonista» es el lema del avance de la campaña 2024 /25 para ambos espacios escénicos y musicales que se dio a conocer en un acto celebrado en la sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus. Y es que Tilman Kuttenkeuler, director general de la Fundación, subrayó que esta oferta está pensada y trabajada «para ustedes, para nuestro público». De ahí que, añadió, «las más de 150 funciones» que figuran en este anticipo de programación y que superarán «las 350» en su totalidad tienen la intención de satisfacer a los espectadores con una oferta «para distintas generaciones, gustos y preferencias».
Kuttenkeuler, ante un auditorio en el que convivían profesionales del sector cultural y una parte del público que disfruta de la programación de estos dos recintos de la capital grancanaria, subrayó la importancia de que el sello creativo canario pueda viajar por el mundo gracias a la participación de esta Fundación en calidad de coproductor de algunos de los espectáculos que estrena en sus instalaciones, como es el caso de los montajes del 'Laboratorio Galdós'. «Trabajamos para hacer famoso el teatro como productores y coproductores, para que lo que sale de Gran Canaria llegue al mundo teatral. Así ubicamos al teatro y a la isla en el mapa de los productores, que es muy amplio y de mucho nivel», apuntó cuestionado por CANARIAS7.
El gestor centroeuropeo destacó como una de las novedades de esta temporada «la reposición por el gran éxito que tuvo», los días 4 y 5 de octubre, de 'Las Bodas del Fígaro', el montaje estrenado el pasado mes de julio dentro del proyecto Segunda Lectura. La primera escena de esta pieza, escrita y dirigida por el grancanario Mario Vega y protagonizada por Ruth Sánchez, Rubén Darío y Marta Viera, fue la elegida para abrir el acto de este viernes.
Para la programación de la nueva temporada, la Fundación ha destinado «760.000 euros». Dentro de la oferta que se dio a conocer en parte figuran propuestas que van directamente a taquilla, otras coproducidas por la Fundación y algunas con el respaldo de las principales instituciones públicas del archipiélago.
«En las producciones que se exhiben en el Teatro Pérez Galdós es donde gastamos más, por una cuestión de aforo y por el tipo de propuestas, porque si no, los números no saldrían», explica Tilman Kuttenkeuler.
La Fundación Auditorio Alfredo Kraus afronta la nueva temporada tras cerrar la pasada con una ocupación media del «84% en el total de nuestras salas», aseguró su director general, que hizo hincapié en el buen momento creativo del sector cultural isleño. «Veo una mayor creación ahora que antes de la pandemia de la covid-19, más inquietud. Se han presentado nuevas compañías. La actividad es notable y desde mi punto de vista, el sector se ha recuperado», dijo.
El Rincón del Jazz es uno de los ciclo estrella del Auditorio Alfredo Kraus. El 28 de septiembre abre su nueva entrega con el concierto de Camilla George. Le siguen hasta junio de 2025 las veladas protagonizadas por: La Local Jazz Band; Tingvall Trío; Michel Olivera and the Cuban Jazz Syndicate, Yul Ballesteros, Kadri Voorand con Mihkel Mälgand; Romain Pilon y Jeff Denson Trío; Manuel Fortià Trío; la Perinké Reunión Big Band; y Sheila Blanco y Federico Lechner Tango Jazz Trío.
La música más vanguardista o transgresora contará con dos citas muy llamativas en el Auditorio Alfredo Kraus. Se trata de los conciertos 'Ultrabelleza', de María José Llergo dentro del Festival Mar Abierto, y el de Rodrigo Cuevas, con 'La Romería'.
Del ciclo Música y Literatura, en el Teatro Pérez Galdós, se dieron a conocer ayer las propuestas 'Blues and Roots', con Silvia Marsó y Del Toro Blues Band; y 'La voz que espera', un montaje de danza contemporánea dirigido por Quino Falero, protagonizado por Vanessa Medina, con música de Laura Vega e inspirado en 'La voz humana' de Jean Cocteau.
Otra apuesta clásica del recinto de la desembocadura del Guiniguada es el ciclo Atiqvua, del que se avanzaron las propuestas 'El afecto ilustrado', con quintetos con guitarra de Boccherini; y 'Calderón', un montaje inspirado en Calderón de la Barca que firma Noemí Pérez.
En su intervención en el acto, la alcaldesa y presidenta del Patronato de la Fundación Auditorio Teatro, Carolina Darias, hizo hincapié en la importancia del Pérez Galdós y del Alfredo Kraus en la vida de una ciudad que aspira a ser capital europea de la cultura en 2031.
El presidente del Cabildo y vicepresidente de la Fundación, Antonio Morales, también celebró esta candidatura, a la que sumó «dentro de un horizonte de progreso» la inauguración del Museo de Bellas Artes de Gran Canaria (Mubea) en 2026, la puesta en marcha de la Casa Común en el edificio que albergó la sala Cuasquías, y ser sede del Mundial de Fútbol en 2030.
Los actores Mingo Ruano, Alicia Ramos y Adrián Torrijos llevaron la manija de un espectáculo matutino que contó con las intervenciones del grupo de humor Abubukaka y una pincelada del espectáculo de danza contemporánea 'La voz que espera', a cargo de su protagonista, la bailarina Vanessa Medina.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.