El director ruso Vasily Petrenko, en una imagen de archivo, durante un ensayo. C7

El agente de Vasily Petrenko está a un día de cancelar el concierto del director con la OFGC

Gintautas Kevisas dice en una carta a la Fundación y a la consejera de Cultura que el contrato recibido no respeta las condiciones negociadas en verano

VICTORIANO S. ALAMO

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 24 de noviembre 2020, 00:00

Gintautas Kevisas, agente del director ruso Vasily Petrenko, cuya presencia está prevista a comienzos de diciembre para el concierto de abono número 9 de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC), denunció ayer en una carta que su representado no ha recibido el contrato para sellar su actuación y que si el entuerto no se resuelve mañana, se cancelará la velada aunque esté anunciada y comercializada desde hace meses.

Publicidad

Kevisas remitió la carta al gerente de la OFGC, Christian Roig, que está en periodo de pruebas desde el pasado 1 de septiembre tras ganar el concurso público para este cargo celebrado en verano, al director artístico y titular de la OFGC, Karel Mark Chichon, a la comisión artística y a la consejera de Cultura del Cabildo y presidenta y máxima responsable de la comisión ejecutiva de la Fundación OFGC, Guacimara Medina.

Así arranca la misiva, dirigida en el encabezado a Christian Roig: «Me sorprende que no haya existido reacción de su parte a nuestro correos electrónicos en los que solicitamos que nos mande el contrato actualizado para los conciertos del Sr Petrenko. Hemos estado solicitando el contrato desde julio de 2020. Es totalmente inaceptable recibir el contrato solo a las escasas semanas que restan antes de la celebración del concierto, después de haber puesto a la venta las entradas para dicho concierto por bastante tiempo».

El concierto de Petrenko está anunciado para el 10 de diciembre, a partir de las 20.00 horas, en el Auditorio Alfredo Kraus. El ruso está previsto que dirija a 'La serenata para cuerdas' de Chaikovski, la 'Obertura en Do mayor En estilo italiano 'y la 'Sinfonía nº 8 Inacabada', de Schubert.

Kevisas dice que en sus «30 años de actividad profesional trabajando con artistas como Mstislav Rostropovich, Yehudi Menuhin, Zubin Mehta, Anne Sophie Mutter, Jonas Kaufmann, Anna Netrebko por mencionar algunos, esta es la primera vez que me he encontrado en una situación de este género, no disponiendo del contrato, o cambiando las condiciones pactadas sin ningún aviso, o vendiendo entradas para un concierto que no es seguro que tenga lugar».

Publicidad

Reconoce, eso sí, que esta situación no es nueva desde la llegada del actual gerente, en periodo de prueba hasta el próximo mes de marzo. «No es la primera vez que nos enfrentamos a una gestión de este tipo. Ya tuvimos una situación muy desagradable con los conciertos del Sr Christoph Eschenbach que estaban programados anteriormente este año, cuando pareció que a usted no le importaba el valor artístico de dicho concierto. El contrato también llegó tarde, no estaba claro si los conciertos se celebrarían o no. Después, de pronto, usted empezó a escribirle directamente al Sr Eschenbach creando todavía más lío y mostrando ningún respeto por su propio director artístico, el Sr Chichon, cuando interfirió en las propias decisiones artísticas del mismo. Esta no era la manera en que esto debía ser gestionado, especialmente cuando se trabaja con un artista de la fama del Sr Eschenbach», asegura.

Finalmente, los conciertos dirigidos por Eschenbach se cayeron y se aplazaron a 2021.

«Nuestra empresa está trabajando en más de treinta países en todo el mundo, incluyendo Europa, Oriente Medio, Latinoamérica y Centro y Norte de América. Nuestra lista de orquestas incluyen la Filarmónica de Nueva York, la Sinfónica de Londres, Filarmónica de Israel, la Filarmónica de la Scala, etcétera. Yo personalmente he sido responsable de la dirección general de instituciones como la Filarmónica de Lituania y de la Ópera y Ballet de Lituania. Esto me permite decir que sé cómo se deben organizar los conciertos y cómo los artistas deben ser tratados. Esto me permite decir que su manera de trabajar no es aceptable para nosotros», deja claro Kevisas.

Publicidad

Antes de firmar como «exministro de Cultura de Lituania y Cónsul Honorario de Slovenia en Lituania», asegura lo siguiente: «Teniendo en mente que el público de Gran Canaria se merece disfrutar y la orquesta vivir la experiencia de un artista como Vasily Petrenko, estoy dispuesto a esperar hasta el miércoles día 25 de noviembre de 2020 para actualizar el contrato en las condiciones originalmente pactadas. Si esto no se realiza, tristemente, no tendremos otra opción que cancelar este concierto al igual que otros han hecho, como Gidon Kremer, Christoph Eschenbach, etcétera».

Christian Roig. Imagen cedida por la fundación ofgc

Roig habla en su denuncia de una rueda de prensa que no se celebró

El gerente en periodo de pruebas de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Christian Roig, en su denuncia por «acoso laboral» contra la Fundación y contra el director titular y artístico de la misma, Karel Mark Chichon, esgrime que la campaña contra su persona se hizo público durante la celebración de una rueda de prensa del pasado Temudas Fest, que finalmente no se llevó a cabo.

Roig dice en su denuncia que «intencionadamente se le hace visible en las actuaciones públicas de la Fundación tal y como ha ocurrido el 23 de octubre por la mañana en la rueda de prensa celebrada en la sede de la Fundación por la actuación de la OFGC en el Temudas Fest el pasado sábado 24 de octubre». Explica que en aquel acto «intencionadamente se le sentó en la palestra de los medios de comunicación social a los únicos y exclusivos efectos de, injustamente y públicamente, conseguir su desvalor social».

Aquel día no se celebró la rueda de prensa prevista y Roig, ni nadie, sentó «en la palestra de los medios». La concejala de Cultura del Ayuntamiento, Encarna Galván, y el director de la OFGC, Karel Mark Chichon, atendieron de pie, en la puerta de la Fundación OFGC, a los dos medios de comunicación asistentes.

Después se tomaron fotografías para la prensa escrita, en las que aparecen, junto a Galván y a Chichon, Marisol García, directora del Temudas, la consejera Cultura del Cabildo, Guacimara Medina, y Javier Climent, director corporativo de Boluda Corporación Marítima.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad