Borrar
Ilustración con los millones de desechos espaciales que orbitan en torno a la Tierra. ESA
El problema de la basura espacial: más de 11.000 toneladas de desechos orbitan en torno a la Tierra

El problema de la basura espacial: más de 11.000 toneladas de desechos orbitan en torno a la Tierra

Hay más de 35.000 restos catalogados, pero la cifra se eleva a unos 130 millones si se tienen en cuenta objetos de pequeño tamaño que son imposibles de seguir

Viernes, 5 de abril 2024, 17:51

El pasado fin de semana un trazo de luz iluminó el cielo de Valencia. Las primeras explicaciones apuntaron a que se trataba de un misil ... balístico lanzado por no se sabe quién. Pasadas las horas, esta explicación se descartó y se apuntó a un satélite de la red Starlink desplegada por Elon Musk en torno al planeta para ofrecer conexión a Internet. Finalmente, desde el Centro de Operación y Vigilancia Espacial, dependiente del Ministerio de Defensa, se aseguró que en realidad era un meteoroide, un fragmento de un asteroide o un cometa que se desintegra al entrar en la atmósfera. Según la NASA, hasta 44 millones de toneladas de estos restos espaciales chocan diariamente contra el escudo que nos protege.

Este contenido es exclusivo para registrados

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El problema de la basura espacial: más de 11.000 toneladas de desechos orbitan en torno a la Tierra

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email