Borrar
Los comercios también sufren el fraude online

Los comercios también sufren el fraude online

El Black Friday es sin duda una de las fechas más destacadas del año para el ecommerce. El último viernes de noviembre se ha convertido en una cita mundial para los cazadores de ofertas y grandes gangas online, siendo a su vez el pistoletazo de salida para las compras navideñas. El aumento de las ventas se aprecia especialmente en el ecommerce, que crece en un 60 % frente al 30 % de aumento en las ventas en tiendas físicas.

Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 18 de noviembre 2019, 18:05

Pero el incremento de las operaciones online suele traer aparejado un incremento en las operaciones fraudulentas, que podrían incrementar un 36% entre el miércoles y domingo de Black Friday, superando los 450 millones de euros en pérdidas para las compañías, siendo el sector retail el más afectado, según advierte Hocelot.

El fraude online suele asociarse a la suplantación de identidad, y aunque este es uno de los más comunes, existe otro tipo de fraudes que también afectan a los comercios y les hacen incurrir en pérdidas millonarias. Así, las cuentas falsas, los correos de un sólo uso o los datos fraudulentos con intención de impago son otras de las ciberamenazas a las que se enfrentan los ecommerce de manera cada vez más habitual. De hecho, y según un estudio de la Asociación Española de Empresas Contra el Fraude, el 63% de las empresas españolas reconoce que en 2018 sufrió más intentos de fraude online que en el ejercicio anterior.

Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los comercios también sufren el fraude online