
Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 22 de enero 2019, 10:05
Esta madrugada se ha producido un eclipse total de luna que ha sido visible desde Canarias y que duró unos 62 minutos. El fenómeno se pudo observar a simple vista, sin instrumentos, y mejor desde un lugar sin contaminación lumínica.
También desde núcleos de poblaciones como Arinaga, en el sureste de Gran Canaria, donde el fotógrafo de CANARIAS7 Borja Suárez captó la imagen de la lunes y realizó un vídeo del eclipse. A pesar de las nubes, que han descargado lluvia en los últimos días, en el archipiélago, muchos canarios trasnocharon para ver el eclipse. La imagen siguiente, panorámica sobreel Teide, es de Juan Carlos Casado, del Instituto de Astrofísica de Canarias.
Este evento astronómico, en el que la luna adquirió el resplandor cobrizo tan característico de los eclipses lunares, fue también visible en toda América, Europa Atlántica y parte de África. Aunque en España se pudo disfrutar del eclipse en su totalidad, se vio mejor en la mitad oeste. El video siguiente resume la visión del eclipse desde el Observatorio del Instituto Canario de Astrofísica (IAC) en el Teide.
La Luna empezó a eclipsarse -entrada en la sombra terrestre- a las 3:33 hora canaria y la fase de totalidad del eclipse, que duró 62 minutos, comenzó a las 4:41 horas y terminó a las 5:43 horas, según cálculos de la agencia estadounidense del espacio NASA.
Poco más de una hora para disfrutar de un evento que en España no se repetirá hasta mayo de 2022 -en noviembre de 2021 hay otro eclipse total de luna pero no será visible desde nuestro país-.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.