-kGGC-U230891702782FyB-1200x840@Canarias7.jpg)
Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
La polifonía de la crítica y el humor ya ha regresado al 'templo' de Santa CatalinaSecciones
Servicios
Destacamos
Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
La polifonía de la crítica y el humor ya ha regresado al 'templo' de Santa CatalinaEl carnaval de Las Palmas de Gran Canaria crece en participación con el estreno en el parque de Santa Catalina, el 'templo', del concurso más numeroso de la fiesta, la polifonía de la crítica y el humor que protagonizan las murgas palmenses.
Majaderos y su puesta en escena inauguraron el certamen con dos letras críticas con las que la murga dirigida por Nathanael Díaz intentaron defender la solidez de sus armonías que tantos elogios recabo el pasado carnaval, el de su estreno.
Antes de que las adultas tomaran el 'Olimpo' murguero, Los Chachitos, ganadores del concurso infantil el pasado domingo, hicieron más amena la espera al público que rebosó Santa Catalina en este lunes frío de febrero. La pequeña murga invitó en su despedida a subir al escenario al resto de infantiles a compartir el momento disfrutado y, reivindicativa, proyectó en la pantalla su logo con el lema «Sin cantera no hay futuro».
Y es que el carnaval más menudo lleva décadas peleando por su supervivencia en el entorno de la fiesta, atrapado por el poderoso polo de atracción en el que se ha instalado el negocio de la murga adulta.
Noticia relacionada
Y en esas irrumpió en el escenario Los Majaderos. Romper el hielo nunca contenta a ninguna murga, pero desde que en Santa Catalina se escuchó el primer tono la murga arrancó con una alusión a los constantes problemas del carnaval para encontrar una sede estable. La crítica fue la base de su repertorio, con una segunda canción que puso en entredicho la calidad de ese turismo masivo del que tanto presumen los políticos insulares.
Tras Los Majaderos en Santa Catalina se vivió la llegada al escenario de Crazy Trotas, veterana murga del Risco de San Nicolás, heredera de aquellos tiempos en los que la murga era barrio y no cohabitaba en el Manuel Lois.La agrupación dirigida por Leticia Sánchez celebra 25 carnavales y entre su repertorio destacaba la alusión al serio problema de la vivienda en Canarias.
El concurso de murgas del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria vive este martes su segundo noche grande, con la puesta en escena del segundo ramillete de aspirantes a estar en la final del sábado. Traviesas, Chancletas, Chismosos, Trabalonas, Golisnionas, Legañosas y Legañosos estarán sobre las tablas del parque de Santa Catalina para estrenar su repertorio de 2025 en una fase en la que se concentran algunas clásicas y otras debutantes en el certamen capitalino.
Ver 52 fotos
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.