

Secciones
Servicios
Destacamos
Los protagonistas del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria participan de las fiestas en la calle. Las reinas y sus cortes, los drags finalistas y las agrupaciones musicales toman las vías en el desfile marcado por el retraso en el horario y la toma de contacto con un público que siempre se entrega al carnaval.
Aunque en un principio el desfile estaba previsto que comenzara a las 12.00 horas, un problema con las planchas que traslada a la reina adulta y a su corte retrasó el horario una hora, lo que provocó que varias agrupaciones que tenían otras tareas en su agenda se marcharan para poder llegar a tiempo.
Es el caso, por ejemplo, de Los Serenquenquenes. La murga, que finalizó en tercer lugar en el presente concurso de la ciudad, publicó en sus redes un comunicado en el que aseguraba que esta situación, y el menosprecio que sintieron sus murgueros por parte de la organización en la gala de la reina, colman su paciencia. Los lagarteros explican que ante estos dos incidentes renuncian a participar en los actos comprometidos en el carnaval de la capital durante su presente edición a pesar de las posibles sanciones que esto les acaree.
La situación vivida este sábado se une a la que algunos grupos han denunciado en los últimos días, al asegurar que se sienten abandonados por la organización en las acciones a las que se les ha enviado durante la semana en los distintos distritos de la ciudad. Otros grupos, como Payasos Alborotados, también han sacado comunicados lamentando el trato de la organización.
Esta misma semana, David Suárez, edil en la oposición de Coalición Canaria señaló en un comunicado que los grupos se sentían abandonados en las acciones que desarrollan en los barrios. Ante la situación de hoy remite una nueva nota en la que indica que «Desgraciadamente ayer y hoy hemos visto lo mismo. Hasta el punto que en el desfile de este sábado que salió del Parque Doramas, la práctica totalidad de las agrupaciones decidió marcharse ante el trato indiferente que les dio el ayuntamiento y la organización del carnaval. Lo peor es que se traslada permanentemente la idea a estos grupos de que si no pasan por el aro dejarán de percibir las asignaciones que reciben para poder contribuir a sufragar la gran cantidad de gastos en los que incurren para poder salir en las galas y hacer más grande nuestro carnaval».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.