Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Un huracán llega desde el CarrizalCarnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Un huracán llega desde el CarrizalEl concurso de murgas de Las Palmas de Gran Canaria recibió un vendaval desde el sureste cuando, cerca de las 01.00 de la madrugada, Los Legañosos subieron al escenario para cambiar la atmósfera del parque de Santa Catalina con una actuación pletórica en contenido y voces. Los de David Zurita rompieron la inercia del concurso desde su presentación, austera en parafernalia y soberbia en concepto.
Publicidad
Ya tradicionales candidatos a todo en la capital, sus aspiraciones para esta edición se elevaron con un repertorio a dos temas que, probablemente, no hubieran desentonado si hubieran sido los escogidos por el grupo para interpretarlos en la final del sábado. Donde es imposible pensar en su ausencia.
Su potente actuación protagonizó la segunda fase del concurso, más equilibrada que la primera el pasado lunes y que ya tuvo un comienzo destacado con el trabajo escénico de Traviesas, esa formación compacta y engrasada que dirige con carisma Alicia Benítez desde hace años.
'Aquí la que mandó soy yo. Y punto, cariño', fue su segundo y arriesgado tema. Desaparecido el disfraz y con corsés de dominatrix protagonizaron un show irónico que finalizó, levantando al parque, con una estrofa solvente sobre la necesidad de una educación sexual y afectiva en las etapas escolares.
Tras ellos subieron al escenario los más veteranos del concurso, Los Chancletas. En el tercer año de Toni Brito al frente de las filas y con el regreso de Josito Suárez a su dirección musical sonaron redondos, pese a que algunos de sus componentes lamentaban la falta de retorno en los monitores en el escenario. 'Me quedan dos afeitadas' fue una apuesta por el humor para compensar la crudeza escénica de su primer tema de la noche: 'Cuentas pendientes'.
Publicidad
Tras Chancletas subió al escenario un viejo rival, Junior Alonso, que peleó en otros tiempos siempre con ellos por los premios con Rockefeller, Trapasones o Totorotas pero que, tras algunos años fuera de concurso, es evidente que no lo hará esta vez con Los Chismosos, la murga de Guía.
En una noche en la que todos los grupos dejaron un gesto de cariño para la concejala Inmaculada Medina por razones personales que ella reserva para su intimidad, Alonso anunció con teatralidad que habían renunciado a cantar una estrofa critica con ella por «humanidad». Lo que desató una cierta histeria por saber qué le sucede a la edila.
Publicidad
Trabalonas y Golisnionas estrenaron sus propuestas tras los Chismosos, en un parque que se iba llenando de asientos vacíos según avanzaba la noche, cautiva la afición de la hora y el frío. Y entonces el Carrizal de Ingenio tomó Santa Catalina. Primero con el sonido aseado e ilusionado de Las Legañosas.
Después con la llegada al concurso del segundo premio de la pasada edición, unos Legañosos rotundos y tan divertidos como críticos. Letra, letra y letra. 'El divino Tino el adivino vino a cantarte tu destino' alegró a un Santa Catalina que remontó para la ocasión. Luego llegó 'Los que luchan por tu independencia, La inmobiliaria'. Murga cantando con datos y sin demagogia a los verdaderos problemas de la gente, ejerciendo de verdad aquello tan manido de la voz del pueblo.
Publicidad
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.