![Unos drags que vuelan por encima de las plataformas](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/15/drag%20finalistas-kwNH-U230870719890qS-1200x840@Canarias7.jpg)
![Unos drags que vuelan por encima de las plataformas](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/15/drag%20finalistas-kwNH-U230870719890qS-1200x840@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El llamamiento a la excelencia que impone el lema olímpico (más rápido, más alto, más fuerte) es tan drag como sus plataformas. Parece que la capacidad de superación de estos protagonistas de Las Palmas de Gran Canaria no tiene límites:para este año presentan propuestas más rítmicas, con coreografías más profesionalizadas, atrezos más detallados y un vestuario de tanta calidad -en el que se llevó el premio Drag Sequins- que su espectáculo ya forma parte del panteón de las mascaritas.
Los centímetros de las plataformas ya no parecen suficientes para seguir creciendo. A lomos de montañas, suspendidos en contra de los dictados de las leyes de la gravedad o aupados en automóviles icónicos en la historia del cine, estos drags siguen queriendo llegar más alto.
Como señaló Drag Chuchi, ganador de la edición del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria de 2019, camuflado entre un abarrotado parque de Santa Catalina, se ha producido «un relevo generacional con este pedazo de público y con esta energía». Chuchi dejó la puerta abierta a volver a la fiesta, como ha hecho este año Grimassira Maeva, un trueno que hace temblar al parque de Santa Catalina.
Noticia relacionada
Rebeca Díaz González
Desde esa altura, muchos drags se lanzan al templo dórico que se levanta para ellos en Las Palmas de Gran Canaria. Estos espagats sin vértigo son siempre efectistas. «Se estallan como un cartucho contra el suelo y no les pasa nada», bromeaba la actriz Yanely Hernández, que estuvo acompañada en el escenario del también actor Mingo Ávila.
Hernández es la presentadora total. Dirige, contemporiza, conecta, canta y 'terremotea' a un público que ya desde una hora antes de la preselección hacía cola en el parque. A su lado, Ávila también aportó frescura. Estuvieron a la altura que exigen estas plataformas.
Los biombos se han convertido en una parte fundamental de la puesta en escena de los drags. Ya no se trata del muro en el que se gesta la crisálida de la transmutación, sino que explican y ayudan a entender la propuesta artística de muchos participantes. Solo en algún caso, el tiempo de esfumado resultó excesivo.
Superada la inflación acrobática, la apuesta por el ritmo energético es indudable. Unas pocas propuestas fueron capaces de salir de la discoteca y eso se agradece porque permite disfrutar mejor de la variedad de disciplinas olímpicas que hay en este carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. El picante gamberro y reivindicativo también se subió a estos carros de fuego que conforman la preselección drag.
Un hecho reseñable en esta preselección drag fue el que dos aspirantes diferentes presentaran números muy parecidos, tanto en temática como en puesta en escena, e incluso en el hilo argumental.
La competencia fue extrema, hasta el punto de que el jurado decidió romper las bases por las que se rige el concurso, que imponen una limitación de doce drag queen en la final, y seleccionar a quince.
Los candidatos escogidos, según la nota de prensa que ofreció la organización del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, fueron finalmente Drag Lemnos (Brian Alexander Martínez Fez), Drag Hefesto Hefesto (Yeremi González Hernández), Drag Acrux (Neftalí Betancor Rodríguez), Drag Gio (Julio Castellano Rodríguez), Drag Eros (Aday Betancor Arbelo), Drag La Tacones (Kevin Doramas Jiménez Moreno), Drag Sequins (Samuel José Torres Ojeda), Encarna Vals (Yacorán Rodríguez Betancor), Drag Kalik (Elián Martín González), Drag Eyzet (Nuhacet Jiménez Peña), Drag Grimassira Maeva (Rayco Santana Peña), Drag Avalon (Osvaldo Cabrera Arocha), Drag Armek (Pedro Llomar Miranda González), Drag Liak (Alejandro Corbalán López), Drag Ignea (Sergio Encinoso Domínguez).
El público estuvo entregado al espectáculo desde el primero momento hasta el final. El calor que desprendía no se atemorizaba ante la relentada que surgía desde el Puerto. El carnaval de Las Palmas de Gran Canaria está recién nacido y eso se notó en la falta de disfraces en las gradas. Tan solo algunas hojas de laurel, pelucas desperdigadas y algún Eros ya cansado del 14 de febrero recordaban la esencia de una fiesta que sigue tratando de definir su futuro en el seno de la capital grancanaria.
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Kevin Fontecha | Las Palmas de Gran Canaria
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.