
Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
El concurso de murgas de Las Palmas de Gran Canaria ya conoce sus finalistasSecciones
Servicios
Destacamos
Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
El concurso de murgas de Las Palmas de Gran Canaria ya conoce sus finalistasEl concurso de murgas de Las Palmas de Gran Canaria, el más multitudinario en participación de la Fiesta de Interés Turístico Internacional, ya conoce los ocho grupos que el sábado -21.00 horas- se subirán al escenario de Santa Catalina buscando estar en el podio de premiados. Por este orden, participarán en la final: Nietos de Sarymánchez, Los Twitty's, Los Serenquenquenes, Los Gambusinos, Los Legañosos, Los Chancletas, Los Chacho Tú y Traviesas.
La tercera y última fase clasificatoria del concurso capitalino fue la más destacada por la calidad de las actuaciones de las agrupaciones críticas, que elevaron el nivel con respecto a las dos primeras fases. Y eso se comprueba con el hecho de que cuatro participantes en la cita del miércoles forman parte del grupo de ocho elegidas para el día definitivo.
Los Star, que solo participaban en la categoría de disfraz, inauguraron la noche recibiendo el afectuoso calor de una grada murguera que siempre premia como se merece el grupo que dirige con mimo su director y fundador Alberto Arencibia.
Con Orlando Espino como director, Melindrosos, celebrando 30 años de vivencias compartidas en la fiesta, subieron al escenario con una apuesta crítica que sigue alejada de aquella lírica que mediada la primera década del milenio les convirtió en afilarmónica con tres primeros premios seguidos.
Los majoreros Gambusinos, ganadores inesperados del concurso en 2022, perseveran en su idea de concursar en Las Palmas de Gran Canaria. Armónicamente notables, su segundo tema versó con una buena dosis de argumentos sobre el coste de la doble insularidad que tan bien conocen. Una apuesta acertada que les colocó en la rampa para el sábado.
Luego fue el turno de Chacho Tú, una murga a la que los premios suelen tratar con menos cariño que su sintonía con el público. La murga dirigida artísticamente por Javito y musicalmente por el hiperactivo Misael Jordán se metió al parque en el bolsillo desde el principio con su clásico pasacalles. 'Acepta las cookies', un tema en el que se caracterizaron como distintos tipos de galletas, fue un pelotazo de crítica e ironía. Pura esencia murguera que les colocó entre lo mejor de la noche.
Trapasones tomó el relevo con su habitual estilo. Yeray Hernández, 'Meji', sigue al frente de una formación a la que la grada siempre escucha con cariño aunque sea para corear su característico 'Vibro'. Si algo se les puede reconocer es que son una murga con un estilo definido. Crítico y rotundo, aunque en algunos pasajes fue complicado seguir la letra.
Kikirinietas fue la única murga femenina en escena. Mirián Gutiérrez dirigió una formación que pareció demasiado enfadada durante la interpretación de sus dos temas, con un batiburrillo confuso de ideas sin contrastar en 'Abogadas del mal'.
Twitty's, como Trapasones, se empeñan en defender su propuesta y su criterio. Una de las más veteranas del concurso. Un tratado filosófico con crítica política y una idea de empezar a reescribir el relato del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria sobre los cimientos de sus iconos del presente fueron sus argumentos. Adrián Montesdeoca se estrenó en la dirección de un grupo que sonó conjuntado aunque en ocasiones escupía las palabras.
Y el cierre fue cosa de los Nietos de Sarymánchez, de los que nadie puede negar en la actualidad que son los favoritos de la grada. Pasada las 01.30 horas de la madrugada los de Telde salieron a cantar, lo que mereció el dardo crítico de su director, Pitu, pidiendo que algo así no se vuelva a suceder. 'Los que se quedan fuera', una mirada a los contornos de la sociedad, y la idea reiterativa de defenderse de las críticas que se incluía en 'La Tuna', fueron las canciones a las que el parque recompensó puesto en pie pasadas las 02.00 horas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.