

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras el puente festivo, el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria afronta su última semana. En estos cinco días, se conocerá al nuevo drag queen de las carnestolendas capitalinas y se celebrará la gran cabalgata, con unas 120 carrozas carnavaleras atravesando la ciudad.
Será también el momento de conocer cuál será el tema central del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria para el año 2025.
El carnaval de Las Palmas de Gran Canaria muestra su carácter más integrador con la gala que organiza la Coordinadora Provincial de Centros Ocupacionales (COMPSI), en colaboración con la Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria.
El entusiasmo de todos sus participantes es un ejemplo de amor a los carnavales que no debe ser pasado por alto.
La Televisión Canaria emite un documental, 'Los Elegidos', con imágenes exclusivas de los trece finalistas de la gala drag queen que se celebra al día siguiente. La retransmisión será a las 22.30 horas.
Ya el año pasado presentó otro documental sobre los orígenes de la gala drag queen del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
A partir de las 21.30 horas se celebra uno de los actos del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria que más expectación genera, la gala drag queen.
Este año son trece los finalistas que tratan de dejar escrito su nombre en la historia de las carnestolendas capitalinas.
A su finalización, dará comienzo la penúltima de las noches del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, con celebración gratuita en los tres escenarios isleteros.
1
Recuerde que cuando se llena el aforo del recinto del Puerto se cierran las puertas y no se permite la entrada de más personas.
2
Los más jóvenes y los amantes de la música electrónica tienen una cita ineludible con la sucesión de las sesiones de Dj Sammyto, Dj Ray Castellano y Dj Abián Reyes.
3
Entrada a La Isleta: durante el tiempo que permanezca cerrada la rotonda de Belén María, la entrada al barrio deberá hacerse por Pérez Muñoz.
:Salida de La Isleta: para salir debe tener en cuenta que la calle Juan Rejón, entre Atindana y Benecharo, permanecerá cerrada entre las 22.30 horas y las 05.00 horas. En esas horas, se deberá tomar Juan Rejón desde Artemi Semidán, Princesa Guayarmina o Faro para conectar con Albareda y tomar la GC-1.
Accesos al Puerto: las entradas y salidas se harán, como norma general, por el centro comercial El Muelle. Para los camiones que usen El Sebadal se permitirá también la entrada por la puerta de Juan Domínguez Pérez, con la condición de avisar previamente al centro de control para identificar el vehículo y al conductor a través de los teléfonos 928 21 44 44 o el 928 21 45 13
La ciudad se echa a la calle con la gran cabalgata del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. A partir de las 16.00 horas, las 120 carrozas y las más de cien mil personas que suelen acompañarlas recorrerán los siete kilómetros que separan el mercado del Puerto del parque de San Telmo.
Por la noche, las mascaritas tienen la última oportunidad de disfrutar del último mogollón del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
1
Tony Bob, Línea Dj y Armonía Show actuarán en el escenario principal, donde a las 23.00 horas actuará la estrella principal del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Manuel Turizo. El colombiano, uno de los más destacados del mundo del reguetón y la música urbana, será el segundo en el cartel de la noche.
2
Dj Aythami Campos, Ray Castellano y Óscar Martínez colonizarán la noche del carnaval con sus ritmos en Manuel Becerra a partir de las 20.00 horas.
3
El Grupo Mambo, Dj Ulises Acosta y Dj Nichel B son los elegidos para amenizar el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en la zona de los chiringays.
Puerto: Juan Rejón cierra hasta Albareda entre las 15.00 horas y las 15.30 horas. A esa hora se cierra el acceso de Pérez Muñoz. En esos momentos se puede entrar y salir de La Isleta por Belén María.
Santa Catalina: a las 15.30 horas se cerrará desde la calle Albareda en el cruce con Juan Rejón hasta la calle Franchy Roca. En esta zona quedará cerrado el acceso a Luis Morote desde la Avenida Marítima, sentido norte-sur, a las 16.00 horas.
Mesa y López: a las 15.30 horas se cerrará desde la calle Franchy Roca a Néstor de la Torre. Los cruces de esta zona quedarán abiertos hasta las 17.30 horas, momento en el que se procederá al cierre de Juan Manuel Durán con Presidente Alvear, Juan Manuel Durán con León y Castillo, acceso a la Avenida Marítima norte-sur hacia Juan Manuel Durán, y León y Castillo y Néstor de la Torre con Luis Antúnez.
Néstor de la Torre–Juan XXIII: quedará cortado al tráfico rodado a partir de las 15.30 horas. Previamente, a las 15.00 horas, se habrá interrumpido el paso de vehículos en el entrelazado de Alcaravaneras dirección norte-sur. El horario previsto para el cierre del acceso a Torre Las Palmas desde la Avenida Marítima en sentido sur-norte será a las 18.00 horas.
Juan XXIII-plaza de la Feria: este tramo se cerrará a partir de las 17.30 horas y los cruces de la zona se interrumpirán a las 18.00 horas, concretamente los de la avenida Juan XXIII con Tomás Morales y Luis Doreste Silva, y la plaza de la Feria y Dr. Waskman.
Plaza de la Feria-Rafael Cabrera: se interrumpirá la circulación de vehículos a las 18.00 horas y media hora más tarde se cerrará el cruce de Bravo Murillo con la calle Eduardo, la incorporación a la Avenida Marítima dirección sur-norte y el acceso a Muelle Las Palmas desde la Avenida Marítima y la avenida Alcalde Ramírez Bethencourt, así como la calle Rafael Cabrera.
Belén María: se cerrará al tráfico en torno a las 22.00 horas. En ese momento, la entrada a La Isleta se hará por Pérez Muñoz, mientras que la salida se realizará por Juan Rejón, desde Artemi Semidán, Princesa Guayarmina o Faro, y Albareda.
Accesos al Puerto: las entradas y salidas se harán, como norma general, por el centro comercial El Muelle. Para los camiones que usen El Sebadal se permitirá también la entrada por la puerta de Juan Domínguez Pérez, con la condición de avisar previamente al centro de control para identificar el vehículo y al conductor a través de los teléfonos 928 21 44 44 o el 928 21 45 13
Las vías se irán abriendo al tráfico rodado de manera progresiva según avance la cola de la cabalgata.
El carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se despide en su edición de 2024 este domingo con una jornada festiva que comienza a las 12.00 horas con el carnaval de día, transformado en un duelo de viudas al sol.
Para ello se han previsto dos zonas de conciertos en las que la música enjugará las lágrimas de las viudas dolientes por el entierro de la sardina.
1
Tras las actuaciones de Dj Promaster, A Tempo Music y Dj Estro, Joseph Fonseca volverá a sentir el calor del público isleño, aunque por primera vez durante el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Su actuación está prevista a las 17.30 horas.
2
Cuenta Atrás, Eventmusic Dj y Bamboleo comenzarán a animar el cotarro a partir de las 12.30 horas.
Por la tarde, a partir de las 19.30 horas, se celebrará el tradicional entierro de la sardina, un velatorio fúnebre que partirá desde el escenario del Puerto hasta La Puntilla, donde se despedirá el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
En la playa de Las Canteras, mientras se queman los restos de don carnal, se dará a conocer la alegoría que marcará la hoja de ruta de la próxima edición de la fiesta a las 21.00 horas. Hay que recordar que los tres temas que están en liza son las olimpiadas, la historia y el medio ambiente.
Una vez escogido el tema del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria para elaño próximo, la despedida de la sardina se hará más leve con un concierto que se celebrará en la plaza de Saulo Torón, a las 21.30 horas, con el tributo a Marc Anthony y a Juan Luis Guerra.
Accesos a La Isleta: el corte de tráfico en Belén María se producirá entre las 10.00 y las 20.00 horas para dar paso al entierro de la sardina.
Con la celebración de los actos principales del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, el viernes 16 y el sábado 17 de febrero, Guaguas Municipales desplegará cinco líneas exclusivas que conectarán la terminal especial del carnaval en El Sebadal, en la calle Juan Domínguez Pérez (próxima a la gasolinera Disa), con todos los distritos de la capital grancanaria, desde las 03.00 horas hasta una hora después de la finalización de los eventos, entre las 05.00 y las 06.00 horas.
Carnaval-Vegueta-Hoya de La Plata: la guagua sale del Sebadal y hace paradas frente a la pasarela de Alcaravaneras, el parque romano, Ramírez Bethencourt con Carvajal, Centro Insular de Deportes, San Telmo, Mercado de Vegueta, plazoleta de Santa Isabel, Nuevos Juzgados, centro de salud de San José, Alicante con León, Alicante con Tarragona, colegio Islas Canarias, iglesia de Santa Clara, Hospital Materno Insular, Ciudad Deportiva de Gran Canaria, Blas Cabrera Felipe 14 y Hoya de La Plata.
Carnaval-Escaleritas-Schamann-Las Rehoyas: desde El Sebadal la línea irá por Santa Catalina, El Corte Inglés, Juan Manuel Durán 40, Olof Palme, Estadio Insular, Avenida de Escaleritas, parque Hermanos Millares, Obispo Romo, Zaragoza 27, Pedro Infinito 54 y 120, iglesia de La Paz, Virgen de La Paloma, centro de salud de Miller Bajo, Divina Pastora, castillo de Mata y Primero de Maya 35 y 1.
Carnaval-Siete Palmas-Tamaraceite: desde El Sebadal, la siguiente parada es en el hospital Doctor Negrín, Juan Carlos I en los números 10, 20 y 50, Pintor Felo Monzón con Bambú y números 22, 28 y 38, centro comercial Siete Palmas, Hipercor, El Olivo, Cuesta Blanca frente al 11 y 34, La Guillena, rotonda de Lomo Los Frailes, César Manrique 12 y 88, y Pepe Dámaso 12 y 32.
Carnaval-La Feria-La Paterna: tras partir del Sebadal, hará paradas en el hospital Doctor Negrín, Juan Carlos I en los números 10 y 20, Virgen del Pilar, Diego Betancor Suárez 39 y 19, centro comercial La Ballena, Avenida de Escaleritas 178, Carretera del Norte 225, acceso a Manuel de Falla, Manuel de Falla frente al 118, 11, 84 y 72, y colegio La Paterna.
Carnaval-Auditorio: desde la terminal del Sebadal se pasa por el parque de Santa Catalina, El Corte Inglés, centro de salud de Alcaravaneras, Madera y Corcho, Mesa y López 86, y el auditorio Alfredo Kraus.
Estas líneas que salen del Sebadal tendrán una frecuencia de paso de entre 15 y 20 minutos, aunque podrá adaptarse en función del número de usuarios que se acumule en las paradas.
En las noches festivas, desde que se produzca el corte de tráfico en el entorno de Belén María, la llegada de público asistente se llevará a cabo con dos líneas lanzaderas de Guaguas Municipales que conectarán el centro comercial El Muelle con la terminal especial del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en El Sebadal; y el intercambiador de Santa Catalina, con la parada de la calle Juan Rejón 25.
Estas líneas también funcionarán en el carnaval de día cuando corten Belén María.
A primera hora de la tarde del sábado y hasta la finalización de la cabalgata, las líneas que tienen como origen o destino el área del Puerto iniciarán y finalizarán sus recorridos en el entorno de la avenida Mesa y López y en el Intercambiador de Santa Catalina.
Calle Galicia: operarán las líneas 22 y 81.
Concepción Arenal: en las proximidades de la plaza de España estarán operativas las líneas 45 y 47.
Olof Palme: las líneas 21 y 33 pararán a la altura del número 40 de esta calle.
Mesa y López: las líneas 24, 26, 44 y Luna 2 llegarán hasta el centro de salud de Alcaravaneras.
A partir de media tarde, la terminal del Teatro quedará fuera de servicio y las líneas se trasladarán al entorno del Guiniguada, donde se establecen puntos diferentes de paradas para esa jornada, además de la propia terminal de guaguas del Guiniguada, donde tienen conexión las líneas 2, 25, 32 y 33.
En la terminal provisional próxima a la Alameda de Colón / Primero de Mayo operarán las líneas 11, 82, 84, 91, Luna 2 y Luna 3, al tiempo que en la parada 895 en el Mercado de Vegueta se podrá tomar las líneas 7, 54 y 70, mientras que los viajeros de las líneas 13 y 64 tendrán operativa la parada 993 del Mercado de Vegueta, frente al aparcamiento.
Este sábado 17, durante toda la tarde y especialmente tras la llegada de la cabecera de la cabalgata al parque de San Telmo, la compañía municipal de transporte pondrá en marcha un operativo de líneas lanzaderas, desde las paradas de San Telmo –en la avenida Rafael Cabrera-, para desplazar a los carnavaleros que lo deseen hasta el Intercambiador de Santa Catalina.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria informa también de que durante la celebración de los eventos se instalará dos paradas provisionales de taxis: una en la calle Juan Rejón, entre Princesa Guayarmina y Ferreras, a unos 500 metros del centro neurálgico de 'Los Carnavales del Mundo', y otra junto a la terminal especial de Guaguas Municipales situada en El Sebadal.
Los taxis tendrán, además, acceso al interior del recinto portuario exclusivamente para trasladar a los carnavaleros y carnavaleras desde la ciudad hasta la parada especial habilitada en El Sebadal, además de trabajadores del Puerto y viajeros que tengan como destino las terminales de las navieras.
Los clientes que se dirijan o abandonen el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en taxi no podrán apearse dentro de las instalaciones portuarias.
Publicidad
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras, Miguel Lorenci, Sara I. Belled y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.