

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7
Miércoles, 30 de noviembre 2022, 19:17
El episodio sónico vivido este miércoles en Gran Canaria tiene algunos antecedentes similares en la península en el mes de octubre.
El 13 de ese mes una gran bola de fuego, generada por la entrada en la atmósfera de una roca procedente de un asteroide, sobrevoló las provincias de Jaén y Albacete.
Unos días antes, concretamente el 8 de octubre, los detectores que la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (Red SWEMN), que opera en el Complejo Astronómico de La Hita (Toledo), grabaron la entrada de una roca en la atmósfera.
El 4 de octubre los detectores que operan en el marco del proyecto SMART desde los observatorios astronómicos de Huelva, de nuevo el de La Hita, el granadino de La Sagra y Sevilla grabaron imágenes de otro bólido espacial.
Meses antes, en mayo, los detectores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) registraron el paso de una bola de fuego por el sur peninsular a 56.000 kilómetros por hora
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.