37 fotos
![Puntos de inmersión en Tenerife](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2023/07/17/armenime-tenerife_1-kFwE-U200793647122In-1200x840@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
37 fotos
Turismo Canarias
Lunes, 17 de julio 2023, 19:45
Paisaje submarino de rocas prismáticas en el norte de Tenerife.- La Rapadura es uno de los paisajes submarinos más sorprendentes de los fondos de la isla de Tenerife. El risco de La Quinta, cerca de la urbanización del mismo nombre del norte de Tenerife, cae a plomo 120 metros hasta el batiente mar. Bajo la superficie, sigue descendiendo abruptamente como plataforma rocosa, pero con un aspecto completamente distinto: el mar ha resquebrajado la roca en enormes bloques prismáticos perfectos que acaban a distintos niveles, como el órgano de una catedral.
Inmersión profunda a una calzada de gigantes en Canarias.- Esta es una inmersión exigente y profunda que requiere condiciones adecuadas de marea y corriente. El punto de descenso se encuentra a tres millas náuticas del Puerto de La Cruz. Tras descender a plomo 25 metros aparecen las formas prismáticas de esta calzada de gigantes, salpicadas aquí y allá de bellas esponjas, gorgonias y cardúmenes de fulas. Un exceso de erizos diadema ha diezmado las poblaciones de algas, lo que reduce la vida marina del lugar, pero añade dramatismo al paisaje geométrico.
Cueva submarina de 20 metros de alto en Tenerife.- La Catedral es un veril rocoso con arcos, bóvedas y simas, en cuyo interior hay una cueva de 20 metros de alto. Este imponente edificio volcánico, que recuerda por dentro a una catedral, está situado apenas a cinco minutos en embarcación del Puerto de la Cruz, en el norte de la isla de Tenerife. La inmersión es adaptable a todos los niveles y comienza con un descenso hasta la cota -20 y una exploración de la intricada orografía del lugar que puede llegar a los 45 metros de profundidad.
Fotografía submarina en veril del Puerto de la Cruz.- La experiencia del grupo de buceadores y las condiciones de corriente de la zona dictarán la mejor ruta a seguir. Durante el descenso del veril, aparecerán terrazas con jardines de gorgonias. Dentro del edificio, los impresionantes haces de luz que caen por orificios del techo dejarán boquiabierto al equipo. Los fotógrafos marinos disfrutarán buscando especies adaptadas a la oscuridad, como catalufas y langostas. Los más atrevidos querrán acariciar a los muriones, acostumbrados a los buceadores.
Buceo en arrecifes volcánicos en el sur de Tenerife.- Montaña Amarilla es un bella colina costera formada por ceniza volcánica de color amarillo y esculpida por la erosión. Su belleza continúa bajo la superficie del mar que la rodea, con un paisaje submarino lunar de arrecifes volcánicos y un gran pitón rocoso con arcos y cuevas. Situado en el sur de la isla de Tenerife, cerca de la población turística y puerto deportivo de Las Galletas, este punto de buceo permite deleitar la vista en todas las direcciones.
Inmersión para todos los niveles desde la marina de Las Galletas.- La salida se puede hacer desde tierra, aunque es más cómoda desde la marina de Las Galletas, y tras apenas una milla y media de navegación se fondea en la resguardada bahía de montaña Amarilla. Con débiles corrientes y una profundidad media de 15 metros y máxima de 25, esta inmersión es asequible para buceadores de varios niveles de experiencia. En la oscuridad que proporcionan las cuevas y terrazas de los arrecifes descansan catalufas y morenas. En el arenal circundante se pueden ver anguilas jardineras, tapaculos y angelotes.
Inmersión para expertos en el sur de Tenerife.- Los buceadores más experimentados tienen en el sur de Tenerife una inmersión exigente de 45 metros de profundidad máxima que ofrece impresionantes paisajes de barrancos submarinos, arcos, cuevas y arenales, así como una fascinante vida marina. San Miguel comienza con una travesía en dirección a la Punta de Rasca desde el puerto de Los Cristianos o desde Las Galletas. Tras un descenso a plomo de 28 metros por el cabo de guía, el submarinista comienza una ruta dominada por fuertes corrientes y con vistas inolvidables.
Arco con coral negro a 40 metros de profundidad.- Uno de los puntos más espectaculares de San Miguel es un estrecho arco abierto en la roca volcánica a la cota -40 m, que da paso a una bóveda tapizada de coral negro y se abre a una explanada de arena rubia. La excelente visibilidad que sigue habiendo a los 45 metros de profundidad permite identificar mantelinas y angelotes posados sobre la arena. Otro de los puntos álgidos es el encuentro con grandes meros y la visión de los cardúmenes de bicudas y algunas especies pelágicas que transitan por el lugar.
Pecio profundo con acceso desde costa en Tenerife.- La pequeña población residencial de Tabaiba es un lugar ideal para realizar una inmersión de pecio con salida desde costa. El pecio de Tabaiba corresponde a un barco de 35 metros de eslora llamado 'El Peñón', que fue hundido como arrecife artificial en la costa nordeste de Tenerife en 2006 para
Inmersión con nítrox cerca de Tabaiba.- Esta inmersión de dificultad moderada –debido a la profundidad– permite a los buceadores con algo de experiencia en pecios refinar su técnica. Asimismo, es un lugar ideal para bucear con mezcla nítrox y así dedicar más tiempo a buscar inquilinos de este pecio de creación reciente. El recorrido hasta y desde el barco no cuenta con grandes atractivos, pero puede sorprender con importantes bancos de fulas. Circundando el pecio se pueden ver simpáticos peces trompeta, un gran banco de bicudas y cardúmenes de jureles y medregales.
Una de las mejores de la zona.- Inmersión profunda que consta de una cornisa volcánica que sirve de refugio a una gran variedad de especies, su acceso es fácil desde la playa de Radazul, y es apta para el buceo recreativo o el buceo técnico.
Más de una inmersión.- Desde aquí se pueden realizar diferentes inmersiones. En sus fondos arenosos y rocosos habitan especies como peces ranas, abades, sierras, fulas, y ceriantarios entre otros. En ocasiones se han podido observar mantas maromas, peces lunas y algunos tiburones.
Una de las más bellas del norte de Tenerife.- Este pico rocoso basáltico que se levanta desde los 60 metros de profundidad, y sube casi perpendicularmente formando varios escalones hasta los -9 metros, se encuentra rodeado de grandes piedras que forman pasillos y cuevas donde habitan gran cantidad de especies.
Aguas limpias y cristalinas, un increíble paisaje..- Hay que tener en cuenta las condiciones del mar en la zona ya que condicionan la inmersión, sin embargo, si vamos con buena mar, esta es una de las inmersiones donde podemos observar gran cantidad y variedad de fauna. La baja sirve de refugio a muchos peces pequeños como las bogas o las sardinas. Además, también podremos nadar entre morenas, abades, meros, bicudas, burritos listados, etc.
Una de las cuevas más grandes de Canarias.- Esta cueva formada por tubos volcánicos fue declarada como ZEC (Zona Especial de Conservación), ya que se trata de un ecosistema único y muy vulnerable. Pese a ser una de las cuevas más grandes del archipiélago, el lecho del túnel está cubierto por pequeños cayados, lo que la hace segura para su exploración.
Nadar entre una fauna peculiar.- El nombre a esta inmersión se debe a la presencia de unas peculiares esponjas en forma de cerebros que habitan sus aguas, y que están incluídas en el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias. Lo más destacable de esta cueva es su fauna con especies que generalmente viven en la penumbra como las anémonas, la cigala canaria, los chuchos negros, las langostas canarias, las catalufas, etc.
Un paseo por el corazón de los volcanes.- Es una de las cuevas más espectaculares de Canarias. No hay un recorrido establecido por lo que podremos adaptar esta inmersión según la experiencia del buceador. Encontraremos bóvedas, pasadizos y desfiladeros. Nadaremos entre seifías, cabrillas, chuchos negros, alfosiños, etc. Pero sin duda lo más destacado es el campo de gorgonias que podremos contemplar en la plataforma de arena.
Espectaculares gorgonias amarillas.- Esta inmersión nos conduce hasta unas cuevas que se sitúan entre 20 y 35 metros de profundidad donde podremos apreciar la belleza de las gorgonias amarillas. Para acceder a ella se debe de hacer desde el muelle del Puerto de la Cruz , ya que es una inmersión poco accesible desde la costa.
Apta para todos los niveles.- Esta bella inmersión, apta para todos los niveles, cuenta con profundidades que van desde los 8 hasta los 25 metros de profundidad. Es una inmersión sencilla pero apasionante y llena de vida, que consta de tres niveles para un descenso controlado. Se recomienda evitar entrar a la cueva ya que puede ser peligroso.
Gran concentración de fauna.- Podremos nadar entre peces trompetas, gallitos y pejeverdes desde los primeros metros, incluso es posible avistar tortugas verdes. A medida que descendamos, podremos encontrar miles de rocas que son el hogar de decenas de anémonas, pulpos, erizos diademos, cigalas, etc. En la cota más profunda, sus claras aguas nos permitirán ver el arenal en donde las anguilas jardineras son las protagonistas junto con obispos, chuchos, ratones y mantelinas.
Punto de partida para varias inmersiones.- Desde esta zona se pueden realizar varias inmersiones, todas muy diferentes. Tres de estas inmersiones tienen la playa como punto de partida, aunque también es posible realizarlas desde una embarcación.
Hábitat de especies únicas.- Con un fondo de lava combinado con acantilados y veriles, en esta zona es posible bucear entre multitud de especies como roncadores, corales negros, tamboriles espinosos, bogas, chuchos o viejas. Además, esporádicamente, también podremos encontrar a la manta maroma.
Bucear en un entorno espectacular.- Esta inmersión consta de grandes coladas de lavas y una enorme y singular columna basáltica. En la pared orientada al sur se puede apreciar con más claridad las formaciones volcánicas llamadas disyunción columnar.
El Anfiteatro.- El arrecife de La Atlántida ofrece también un hermoso paisaje de pináculos de lava volcánica solidificada que recibe el nombre de Anfiteatro. Este nombre se debe a las múltiples erosiones y los derrumbes a lo largo del tiempo que han formado lo que se asemeja a un anfiteatro. En este lugar de la inmersión podremos nadar junto a morenas e incluso anémonas.
Inmersión llena de vida y belleza.- Las Eras es una de las inmersionas más conocidas de Tenerife. En ella encontraremos una gran variedad de especies e incluso estatuas. Su estrecho pasadizo, y su conjunto de formaciones rocosas, combinado con la luz que atraviesa las grietas, hacen de su paisaje uno de los más bellos para fotografiar.
Refugio y hogar de multitud de especies marinas.- La inmersión consta de una gran pared de roca volcánica que va desde los 9 metros de profundidad hasta aproximadamente los 18 metros. Entre las pequeñas grietas, cuevas y pasadizos se esconden muchas especies como el chucho negro, morenas, pulpos, barracudas, meros, peces trompetas, rayas, etc.
Bucear entre corales naranjas.- El Roque del Garachico cuenta con inmesas paredes verticales que caen desde su parte noreste. En una de ellas se encuentran hermosos corales naranjas. Estos corales son los únicos conocidos de este color que han crecido en una pared vertical ya que, debido a su peso, suelen encontrarse en el fondo para evitar que sus ramas se rompan.
Nadar junto a una gran diversidad..- En esta área podremos observar una gran variedad de fauna entre las que destacan langostas, bogas, viejas, morenas, pejeverdes, fulas, anémonas, etc.
Una de las inmersionas más llamativas de Tenerife.- El llamado Tubo de Garachico es una de las cuevas más profundas que podremos encontrar en todo el archipiélago. Un túnel de más de 150 m con claraboyas que cuenta con tubos volcánicos con accesibilidad para el buceo deportivo.
Largo y estrecho tubo volcánico..- Pese a su longitud el túnel no cuenta con ramificaciones por lo que no podremos perdernos. En el recorrido bucearemos junto pequeños invertebrados. A medida que avancemos el paisaje se convertirá en todo un espectáculo y podremos nadar entre fulas blancas, catalufas, chuchos negros, o cigalas canarias.
Buceo con grandes tortugas en Tenerife.- En Costa Adeje hay una pequeña bahía apartada donde se puede bucear a pulmón o con escafandra junto a curiosas tortugas de gran tamaño. Es El Puertito de Armeñime, un grupito de casas con una coqueta playa en forma de arco situado pocos kilómetros de los núcleos turísticos del oeste de Tenerife. Nadar en sus cristalinas y pacíficas aguas entre tortugas verdes, de hasta 20 kilos de peso y acostumbradas a la presencia humana, deja un recuerdo imborrable.
Inmersión para toda la familia en Costa Adeje.- Esta inmersión, también conocida como El Puertito, es muy sencilla. Se accede desde la propia playa de El Puertito, o desde una embarcación, y las profundidades media y máxima son de 6 y 15 metros respectivamente. Si se opta por el snorkel, se podrá hacer en familia, ya que no hay corrientes y las tortugas están muy acostumbradas a los humanos. Eso sí, se debe tener cuidado con las embarcaciones turísticas que frecuentan el lugar, que se pueden evitar yendo a primera hora del día.
Sumergirse en un cañón submarino con pecio.- El barco de 30 metros de eslora 'El Condesito' encalló frente a la costa del extremo sur de la isla de Tenerife en 1971. El desafortunado accidente dejó dos legados importantes: el faro de Rasca, que se construyó para evitar que se repitiera el infortunio, y el pecio de 'El Condesito', uno de los puntos de buceo más singulares de Tenerife. El pecio, fragmentado en varios trozos, está en el fondo de un cañón submarino de 20 metros de profundidad flanqueado por paredes con forma prismática y frecuentado por abundante vida marina.
Inmersión en fondo submarino de rocas prismáticas.- El punto de fondeo de la embarcación se encuentra a 3,7 millas náuticas del puerto del gran núcleo turístico de Los Cristianos, en una punta en la que las corrientes pueden aumentar la dificultad de la inmersión a nivel medio. El lugar está cerca de la costa y es hogar de numerosos pulpos, chocos y viejas. La inmersión suele incluir un paseo por las vecinas y espectaculares rocas con forma de prisma, que parecen invitar al buzo a subir sus escalones a pie. Su escasa profundidad y su buena visibilidad lo convierten en un buen pecio para practicar snorkel.
Inmersión de acceso fácil en el sudeste de Tenerife.- El Porís es una inmersión que puede interesar a todo tipo de buceadores. El acceso es muy fácil, ya que se sale de las escaleras del muelle que está en la costa del Porís de Abona, un pequeño pueblo pesquero y de turismo local situado en la costa sudeste de la isla de Tenerife. Su vida marina, si bien no es abundante, resulta muy atractiva: roquedales tapizados de algas rojas y pardas, sebadales con caballitos de mar y arenales con anguilas jardineras y algún angelote o chucho.
Una virgen de piedra en el fondo de El Porís de Abona.- La inmersión se puede hacer de día y de noche. En cualquier caso, se puede bucear explorando el muro del muelle y encontrar relaciones tan interesantes como la morena picopato y el camarón limpiador lady escarlata. Uno de los rincones de parada obligada en la inmersión es la talla en piedra de 50 centímetros de alto de una imagen de la Virgen María que se encuentra en lo alto de una pequeña terraza de roca volcánica.
Inmersión en órganos submarinos en el sur de Tenerife.- Uno de los paisajes volcánicos más interesantes de Tenerife está bajo el mar, frente al faro de Rasca, en el punto más meridional de la isla. Bajo las cristalinas aguas del Atlántico discurre una serie de barrancos submarinos creados hace miles de años por lenguas de lava. Al enfriarse, esta lava dio lugar a estructuras tan caprichosas como las escaleras de peldaños prismáticos, también conocidos en las Islas Canarias como 'órganos'. El faro también es un punto caliente de vida marina que hará las delicias de buceadores algo experimentados y fotógrafos submarinos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.