
Nace una cría de pareja de guacamayos criados en Loro Parque
animales ·
En el centro han nacido 40 ejemplares de esta especie y 19 han sido enviados a Brasil, de los cuales ocho fueron introducidos de forma exitosa en el medio naturalSecciones
Servicios
Destacamos
animales ·
En el centro han nacido 40 ejemplares de esta especie y 19 han sido enviados a Brasil, de los cuales ocho fueron introducidos de forma exitosa en el medio naturalefe
Santa Cruz de Tenerife
Viernes, 12 de agosto 2022, 12:35
Loro Parque ha anunciado este viernes un «hito trascendental» para la conservación del guacamayo Lear, una especie amenazada: el nacimiento en su hábitat natural, en Brasil, de una cría de una pareja nacida y criada en el zoológico tinerfeño.
En el centro de cría han nacido más de 40 ejemplares de esta especie y 19 han sido enviados a Brasil, de los cuales ocho fueron introducidos de forma exitosa en el medio natural.
Este es uno de los grandes proyectos de Loro Parque Fundación, que ha logrado que cambie la categoría de esta especie en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) de «en peligro crítico» a «en peligro».
Este acontecimiento supuso su salvación de la inminente extinción, algo que Loro Parque Fundación ha conseguido hacer con un total de diez especies hasta la fecha, señala en la nota.
En 2006, el Gobierno de Brasil le transfirió dos parejas de guacamayos Lear con el objetivo de criar y salvar a esta especie, de la que en 1983 sólo quedaban 60 ejemplares en la naturaleza. En la actualidad superan los 1.200.
El nacimiento en su hábitat de la cría de una pareja en cautividad supone «uno de los mayores éxitos de reintroducción en todo el mundo«, subraya la Fundación Loro Parque, que añade que esta labor »refuerza, de manera contundente, el papel fundamental de los zoológicos como protectores de la fauna amenazada«.
Estos «dotan a los animales de una red de seguridad, de la cual suelen carecer en su medio natural. Se enfrentan a amenazas que, en gran medida, se dan como consecuencia de la destrucción que provoca la acción humana en sus hábitats«, subraya Loro Parque.
La reintroducción en el medio natural forma parte de un proyecto integrado con aves criadas ex situ e in situ en el que Loro Parque Fundación colabora con más de 10 instituciones de todo el mundo, entre ellas el Zoo de Praga o el Centro Nacional de Investigación y Conservación de las Aves Silvestres de Brasil (CEMAVE).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.