

Secciones
Servicios
Destacamos
Efe
Santa Cruz de Tenerife
Viernes, 29 de septiembre 2023, 17:13
Alumnos de casi un millar de colegios e institutos del archipiélago han plantado este viernes árboles en una jornada de homenaje y concienciación medioambiental con la iniciativa 'Reforestar la esperanza' para contrarrestar los efectos del incendio que este verano ha afectado a Tenerife.
La acción, que tuvo lugar simultáneamente en el casi millar de centros que conforman la red pública de las islas, tuvo su epicentro en el CEIP tinerfeño de Aguamansa, en el municipio de La Orotava, uno de los más afectados por el fuego, se indica en un comunicado de la Consejería de Educación.
Hasta allí se trasladó el consejero regional de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, quien, acompañado por el concejal de Agricultura y Ganadería y Fiestas de La Orotava, Alexis Pacheco, participó en la iniciativa junto a alumnado y personal del centro.
'Reforestar la esperanza' forma parte del protocolo que, ante el inicio del curso 2023/2024, se ha diseñado para acoger al alumnado de los centros de la zona afectada por el incendio, uno de los más graves de la historia de Canarias, con miles de hectáreas quemadas y personas desplazadas de sus casas durante varios días, ha indicado Poli Suárez.
En el comunicado se señala que desde la Consejería se defiende una Canarias unida, una comunidad educativa que integre una única familia, y por eso, ahora, con esta propuesta, hace extensivo aquel protocolo al resto del Archipiélago.
Para contribuir a ese objetivo, todos los altos cargos de la Consejería han estado en centros de las ocho islas, y durante el acto los escolares recitaron una décima compuesta para la ocasión por el verseador Yeray Rodríguez.
«Organizamos este acto simbólico con la idea de plantar la semilla de la resiliencia en nuestro alumnado», apunta el director general de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación, David Pablos, cuyo departamento ha promovido esta acción.
'Reforestar la esperanza' se convertirá en un recurso pedagógico para «la activación de dinámicas que podrán ser diseñadas y adaptadas al contexto de cada centro participante».
«No es una acción puntual, sino una actividad significativa y simbólica que tendrá continuidad: aunque se haya quemado una de las ocho islas no perdemos la esperanza y debemos permanecer unidos», añade el director general, que ha anunciado un proyecto aún más amplio y ambicioso para formar al alumnado en materia de prevención de incendios y seguir reforestando.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.