Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 12 de febrero
Así ha quedado la zona quemada en el Parque Nacional del Teide. Efe
Incendio de Tenerife

Una intensa lucha de nueve días para apagar el 'infierno' en Tenerife

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, confirmó que no hay vecinos desalojados | Se pide prudencia para no acceder al monte, donde los medios siguen trabajando

CANARIAS7

Santa Cruz de Tenerife

Jueves, 24 de agosto 2023

Buenas noticias para la población tinerfeña: el incendio que lleva desde el pasado martes asolando la isla y que ha afectado a unas 14.700 hectáreas se ha dado por estabilizado. Así lo ha confirmado el presidente canario, Fernando Clavijo, en rueda de prensa sobre la evolución del incendio.

Sin embargo, el fuego no está controlado y se podrían producir nuevas reactivaciones, por lo que se mantienen los efectivos que combaten las llamas y se pide prudencia para no acceder al monte. El incendio se encuentra en estos momentos estabilizado, lo que significa que evoluciona dentro de las líneas de control establecidas según las previsiones y que las labores de extinción se dirigen hacia control.

A esta hora no hay frentes activos en ningún punto de toda la superficie afectada por el incendio, aunque si hay mucho humo en algunas zonas a consecuencia de las reactivaciones. La más complicada es la que se ha producido en La Hornaca, en Tacoronte, donde se ha estado trabajando duramente los últimos días, lo que ha provocado que el humo se desplace hacia la zona de La Esperanza-La Laguna debido a los vientos.

El dispositivo de extinción está trabajando en los puntos calientes que se encuentran todavía en los municipios de La Matanza, La Victoria, Santa Úrsula y el Valle de La Orotava. Estos puntos irán disminuyendo a lo largo de los próximos días ya que hay muchos medios en la zona trabajando sobre ellos.

Se mantienen cortadas las carreteras TF-24, TF-21 y la de Los Loros y continúan cerrados todos los accesos a la corona forestal, así como los senderos para evitar que la población corra riesgos. Queda también prohibido el acceso a la zona de la emergencia que supera las 14.000 hectáreas.

Durante este viernes, trabajan en la zona un dispositivo terrestre de 195 efectivos y 16 medios aéreos y a lo largo del día se evaluará continuar con la desescalada de medios intervinientes en función de la evolución del incendio.

En este sentido, el incendio se mantiene en nivel 2 y, por tanto, bajo la dirección del Gobierno de Canarias, con las respectivas restricciones. Se abren los accesos al Parador y al Teleférico pero no la carretera que accede a la zona de emergencia.

Este jueves han vuelto a sus casas las 237 personas que quedaban evacuadas de la zona de El Sauzal, Santa Úrsula y Tacoronte, aunque quedan pendientes algunos vecinos de Las Lagunetas e Izaña por ser zona afectada.

El dispositivo terrestre, que se compone por más de 600 efectivos, concentrará sus esfuerzos en atacar los numerosos puntos calientes que quedan en el resto de la superficie quemada.

El territorio afectada por el fuego se mantiene en las 14.751 hectáreas y un perímetro de 90 kilómetros.

A este respecto, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, señaló en una comparecencia ante la prensa, celebrada durante la mañana de este jueves, que el incendio «no había ganado ni un metro cuadrado por primera vez». Sin embargo, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, alertó sobre las altas temperaturas previstas para la jornada de mañana y la precaución con respecto a las posibles reactivaciones cercanas al perímetro.

Respecto a la calidad del aire, La calidad del aire sigue siendo regular a desfavorable en Los Realejos, La Orotava, Arafo y Candelaria debido a la presencia de partículas por lo que se recomienda a la población que continúen manteniendo medidas de autoprotección como el uso de mascarilla FPP2 y el cierre de ventanas especialmente.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Una intensa lucha de nueve días para apagar el 'infierno' en Tenerife