Borrar
Imagen de archivo del Teide nevado. C7
La Fecamon pide más atención hacia los montañeros federados en el Teide

La Fecamon pide más atención hacia los montañeros federados en el Teide

Quique Morales reclama un cupo exclusivo para federados entre las restricciones de acceso

Francisco José Fajardo

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 26 de diciembre 2024, 13:00

La Federación Canaria de Montaña (Fecamon), liderada por su presidente Quique Morales, ha planteado una serie de medidas con el objetivo de proteger los derechos de los deportistas federados tras la entrada en vigor de la nueva normativa del Cabildo de Tenerife que regula el acceso al Pico del Teide. Entre las principales propuestas destacan la creación de un cupo específico para montañeros federados, la flexibilidad horaria en las actividades de alta montaña, la emisión de autorizaciones anuales para deportistas y el libre acceso gratuito para los federados.

La reciente resolución, implementada para controlar la masificación de visitantes al Parque Nacional del Teide, establece la obligatoriedad de realizar una reserva previa, un aforo limitado a 300 personas diarias distribuidas en franjas horarias, y una cuota del 20% del cupo diario reservada para guías acreditados. Además, los usuarios deben portar equipamiento obligatorio, y se contempla la posibilidad de implementar tarifas en el futuro. Sin embargo, estas medidas han generado preocupación en el colectivo de montañeros y en Fecamon, que no fue consultada durante el proceso de elaboración de la normativa.

«Sencillamente no. Nos hemos enterado en la misma fecha que se hizo pública la resolución», afirmó Quique Morales, presidente de Fecamon desde hace casi dos años. Morales, quien además es guía de montaña y barrancos, árbitro de escalada y técnico de senderos, criticó que no se haya tenido en cuenta la opinión de la Federación. «Nos hubiera gustado un trato en idéntico plano al que se ha tenido con los Guías reconocidos por el Parque por ejemplo, asignándoles de facto el 20% del cupo diario de las plazas», puntualizó.

Las propuestas de Fecamon

Cupo específico para federados: Morales destacó que Fecamon emite anualmente más de 24.000 licencias deportivas, y que el senderismo y el montañismo representan más del 60% de estas. «Fecamon emite anualmente 24.000 licencias deportivas. El senderismo y el montañismo representan más del 60%. Esto nos convierte en el colectivo deportivo con mayor presencia en el Parque», argumentó.

Quique Morales, presidente de la Fecamon. C7

Flexibilidad horaria: La regulación actual restringe los accesos a franjas horarias delimitadas, lo que, según Fecamon, afecta directamente la práctica de actividades que requieren tiempos más amplios. «La flexibilidad y la adaptación son parámetros fundamentales en el desarrollo de una actividad de montaña. La combinación de los senderos regulados, además de dar acceso al Pico, se usan para travesías y otros formatos vinculados a un marco temporal mayor que el establecido en las normas», explicó Morales.

Autorizaciones anuales: Morales subrayó la importancia de permitir autorizaciones específicas para deportistas de alta montaña, dado que el Teide es el único espacio en el archipiélago donde se pueden realizar actividades de este tipo. «Proyectos deportivos y entrenamientos requieren una flexibilidad que debería ser certificada por Fecamon», sostuvo.

Acceso gratuito para federados: Morales consideró que la regulación del acceso al Parque no debería suponer un coste para los deportistas federados. «El libre acceso a la naturaleza es una reivindicación histórica en la práctica deportiva de montaña, además de un derecho fundamental. Sería como cobrar por ir a la playa», comparó.

Reapertura del Refugio de Altavista: Otro punto señalado por Morales es la necesidad de reabrir este recurso clave para los ascensos y emergencias en la zona. «No se puede entender que lleve cerrado desde el 2020, siendo un elemento esencial tanto para la seguridad como para el disfrute de la alta montaña».

Ampliación de horarios del teleférico: Fecamon insiste en la importancia de adaptar los horarios del teleférico a las necesidades de los montañeros y las condiciones meteorológicas. «Especialmente en previsión de meteorología adversa, ajustar los horarios puede mejorar la seguridad y facilitar evacuaciones en caso de emergencia».

Observaciones

Aunque Fecamon reconoce la necesidad de regular el acceso al Teide debido a la saturación de los senderos, el aumento de rescates y el deterioro ambiental, Morales cuestionó el carácter urgente de las medidas adoptadas. «Los datos disponibles habrían permitido una normativa más reposada y participativa», señaló.

En cuanto al equipamiento obligatorio exigido, Morales planteó dudas sobre su implementación. «¿Se exigirá el mismo equipamiento a los turistas que acceden a La Rambleta haciendo uso del Teleférico, que son de lejos las más numerosas y las menos preparadas?», cuestionó. También resaltó la importancia de reabrir el Refugio de Altavista y de adaptar el horario del teleférico para mejorar la seguridad y la evacuación en caso de emergencias.

Un mensaje para los montañeros

Morales admitió que la nueva normativa ha generado incertidumbre e indignación entre los montañeros, especialmente los tinerfeños. Sin embargo, llamó a trabajar de forma conjunta con el Cabildo para encontrar soluciones que satisfagan a todas las partes.

«Damos por hecho que la nueva normativa genera incertidumbre e indignación en el colectivo montañero, particularmente en el tinerfeño. Una situación insostenible y peligrosa gestionada a destiempo, unida a la tibia respuesta de una Federación Insular (tinerfeña) apesebrada y distraída, que no aporta serenidad. En Fecamon somos de ver el vaso medio lleno. Así las cosas, pensamos que es una oportunidad para trabajar de forma conjunta con el Cabildo, al que ya hemos solicitado una entrevista, y hallar soluciones que satisfagan a todas las partes implicadas, donde construir un futuro sostenible para el montañismo en el Teide, y se respeten tanto los intereses de los deportistas como la conservación del entorno natural», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La Fecamon pide más atención hacia los montañeros federados en el Teide