Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Imagen de una de las zonas afectadas por el incendio de Tenerife. Efe
Se abren con restricciones las carreteras de acceso al Teide desde el norte de Tenerife

Se abren con restricciones las carreteras de acceso al Teide desde el norte de Tenerife

En los tramos con restricciones se prohíbe parar y aparcar, la velocidad se limita a 50 kilómetros por hora y no pueden circular vehículos de dos ruedas (motos y bicicletas)

Efe

Santa Cruz de Tenerife

Martes, 19 de septiembre 2023, 11:20

El Cabildo de Tenerife ha informado de la reapertura con restricciones de las carreteras de acceso al Parque Nacional del Teide desde La Esperanza (TF-24) y desde La Orotova (TF-21), así como la Subida de Los Loros (TF-523), vías que permanecían cerradas desde que se declaró el incendio forestal a mediados de agosto.

Se han establecido limitaciones en los tramos afectados por el incendio para garantizar la seguridad de las personas, han informado la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, y el consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga.

En los tramos con restricciones se prohíbe parar y aparcar, la velocidad se limita a 50 kilómetros por hora y no pueden circular vehículos de dos ruedas (motos y bicicletas) ni los que tengan una longitud superior a doce metros.

Las medidas de la TF-24 (La Esperanza) se aplican entre el Cruce de Machado (preventorio de La Esperanza) e Izaña (entre el kilómetro 9 y el 37,5).

En la Carretera TF-21 (La Orotava) las medidas se aplican desde el acceso a La Caldera hasta El Portillo Bajo (entre el kilómetro 16 y el 33).

Rosa Dávila ha informado de que aunque se ha hecho un esfuerzo de limpieza y de señalización, hay un riesgo porque no se han podido colocar las biondas y quitamiedos, de ahí las restricciones para bicicletas y vehículos de más de doce metros.

A medida que vayan llegando las biondas se irán colocando y se espera que a finales de diciembre estén completamente instaladas para levantar las restricciones.

Los responsables del Cabildo han agradecido la colaboración de la Guardia Civil y de la Dirección Provincial de Tráfico.

Arteaga ha informado de que se ha contratado de emergencia a dos empresas para eliminar los riesgos por el efecto del incendio sobre las protecciones de las carreteras, trabajos que durarán hasta diciembre.

Además de estas limitaciones en las carreteras, sigue vigente la prohibición de transitar en la zona afectada por el incendio en los municipios de Fasnia, Güímar, Arafo, Candelaria, El Rosario, Tacoronte, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava y Los Realejos.

No se puede usar fuego en exteriores (hogueras, fogones, barbacoas, cocinas de gas) ni exhibiciones pirotécnicas en la zona que se encuentra dentro del Parque Natural de Corona Forestal de los municipios afectados por el incendio.

En el resto de las zonas de los municipios afectados por el incendio se permite el uso de maquinaria y herramientas, aunque con precaución. También se permite la caza.

Se mantienen cerradas las siguientes áreas recreativas y zonas de acampada: Chanajiga (Los Realejos), Hoya del Abade (La Victoria), La Caldera (La Orotava), La Laguneta Chica (Santa Úrsula), Las Calderetas (El Sauzal), Las Raíces (El Rosario), Lomo La Jara (Tacoronte), Los Frailes (Arafo) y Ramón El Caminero (La Orotava).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Se abren con restricciones las carreteras de acceso al Teide desde el norte de Tenerife