Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
C7

Siete ataques de tiburón en Canarias desde que hay registros, ninguno mortal

Los ataques de este animal hacia humanos son muy poco frecuentes: desde el año 1500 se han registrado 3.349 en todo el planeta, de los que 13 fueron en España y, siete de ellos, en Canarias

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 17 de junio 2024

El avistamiento de dos tiburones en las playas de Gran Canaria ha generado preguntas sobre la peligrosidad de estos animales. Sin embargo, los ataques hacia humanos son muy poco frecuentes. Desde que hay registros, sobre el año 1500, se han producido 3.349 ataques de tiburón en todo el planeta. De esta cifra, solo trece de ellos han ocurrido en España y de estos trece, más de la mitad, siete, se registraron en las Islas Canarias, según los datos del Archivo Internacional de Ataques de Tiburones del Museo de Historia Natural de Florida, a cargo de la Universidad de Florida.

De estos trece ataques registrados en España, solo uno de ellos fue mortal, el ocurrido en las Islas Baleares en el año 1902.

En Canarias, según la fuente mencionada, se han registrado siete ataques en todos esos años: cuatro en Gran Canaria, uno en Tenerife y otro en Fuerteventura, además de un séptimo del que no precisan ubicación exacta.

Los investigadores recuerdan que más de 500 especies de tiburones y que de estas solo se han registrado agresiones a humanos de una treintena de especies. De hecho, apenas una docena se consideran realmente peligrosos para el ser humano, entre ellos el gran tiburón blanco, el tiburón tigre y el tiburón toro.

El tiburón avistado en Telde este fin de semana, a falta de confirmación de los expertos, es un tiburón martillo, reconocible por su cabeza en forma de mazo. Esta especie habita en aguas tropicales y subtropicales, como las canarias, se mueve a gran velocidad y a priori no está entre las especies peligrosas para el ser humano, aunque los especialistas aconsejan prudencia y mantener la distancia.

Ante la presencia de tiburones, lo aconsejable es avisar a los servicios de emergencia para que puedan activar los protocolos correspondientes, como fue el caso de este fin de semana en Gran Canaria, y que incluyó el cierre al baño de la zona de avistamiento hasta que se pueda garantizar que no existe peligro.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Siete ataques de tiburón en Canarias desde que hay registros, ninguno mortal