Samuel Machín entrega al magistrado las pruebas que ya aportó al fiscal
Caso mascarillas ·
El comisionista acudió al juzgado para aportar los correos que intercambió con los investigados. Su móvil está bajo la custodia del magistrado instructorSecciones
Servicios
Destacamos
Caso mascarillas ·
El comisionista acudió al juzgado para aportar los correos que intercambió con los investigados. Su móvil está bajo la custodia del magistrado instructorSamuel Machín, el comisionista que hizo de interlocutor entre el Servicio Canario de Salud (SCS) y la empresa RR7 United SL, acudió este miércoles al Juzgado de Instrucción número 7 de la capital grancanaria para hacer entrega de todas las pruebas que ya aportó en su momento al fiscal Anticorrupción, Javier Ródenas, cuando empezó a investigar el caso Mascarillas.
En concreto, se trata de los correos que compartió en la época en la que se gestó el contrato de cuatro millones de euros por un millón de mascarillas 3M, con el director del Servicio Canario de Salud, Conrado Domínguez, la exdirectora general de Recursos Económicos del SCS, Ana María Pérez, y el administrador de RR7 United SL, Rayco Rubén González. Todos ellos están siendo investigados por los delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias -en los dos primeros casos- y estafa agravada y blanqueo de capitales -en el último-.
El magistrado instructor ordenó que el testigo aportase los correos que intercambió con los investigados en el periodo de tiempo comprendido entre mayo de 2020 hasta septiembre de 2021.
También ha citado a Machín para el próximo 18 de octubre para que esté presente en el volcado, visionado, análisis y estudio de su teléfono móvil para que los investigadores de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) puedan tener acceso a las comunicaciones privadas almacenadas, incluidas las borradas y eliminadas entre el testigo y los investigados, a los que el magistrado añadió también a Oswaldo Lastras, el amigo de Conrado Domínguez que ejerció de enlace entre el director del SCS y RR7 United SL, una gestión por la cual también percibió presuntamente una comisión. También hace el magistrado extensiva la investigación a aquellos «contactos respecto de otras personas concernidas en la ilícita actividad investigada».
Los agentes tendrán que examinar los mensajes y llamadas que efectuó Machín con las personas anteriormente referidas durante el periodo de tiempo comprendido entre el 14 de marzo de 2020 hasta el 7 de julio de 2022.
El teléfono móvil de Samuel Machín está actualmente precintado bajo la custodia del Juzgado de Instrucción número 7 después de que el testigo lo pusiera a disposición judicial el pasado 30 de septiembre, cuando acudió a prestar declaración.
Noticia Relacionada
Machín ese día ratificó la integridad de todos los mensajes de WhatsApp que ya aportó en su momento en las diligencias preprocesales que llevó a cabo el fiscal Javier Ródenas y, no sólo no mostró inconveniente en volver a aportar todas las pruebas, sino que declaró que tenía «nada que ocultar», que «los mensajes están ahí» y que por eso entregó el teléfono, «porque quiero que salga toda la verdad», dijo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.