La herramienta digital puesta en funcionamiento por el Gobierno canaria facilita las búsquedas.C7
¿Quiere saber quién se lleva los contratos?
Transparencia ·
La ciudadanía ya puede consultar, de una forma sencilla, los contratos suscritos por el Ejecutivo canario desde 2020 y en función del año, categoría, tipología de procedimiento, entidad que adjudica y empresa adjudicataria
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Domingo, 2 de abril 2023, 13:32
La Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, centro directivo adscrito a la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Julio Pérez, ha publicado un visor interactivo de contratos, dentro de su portal de Transparencia -www.gobiernodecanarias.org/transparencia-, en el que se puede consultar, de una forma clara y sencilla, los contratos suscritos por el Gobierno de Canarias desde 2020, en función de distintos criterios: año, categoría, tipología de contrato o procedimiento, entidad adjudicadora o empresa adjudicataria.
El propósito de esta herramienta, que forma parte de los objetivos marcados al inicio de la legislatura por la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, tal y como explica su titular, Marta Saavedra, es permitir a la ciudadanía comprender la contratación desde todas sus dimensiones (modalidad, adjudicador, línea de tiempo…), de una forma muy intuitiva, gracias a su grafía, y a través de muy pocos elementos.
A juicio de la directora general de Transparencia y Participación Ciudadana, es importante que las administraciones visualicen de manera sencilla sus contratos en los portales de transparencia. Cuanto mejor se transmita esta información, más se estará avanzando en buenas prácticas en transparencia. «La ética en la gestión pública se mide, entre otros indicadores, por su manera de comunicar la contratación pública, y este visor no solo sirve para facilitar el acceso a la información, también contribuye, sin duda, a generar confianza al usuario y legitimidad pública».
Mediante este visor interactivo, la ciudadanía puede acceder más fácilmente al número de contratos públicos que un mismo proveedor ha suscrito durante un periodo de tiempo o conocer de forma sencilla cómo ha evolucionado el importe total de contratación que ha desarrollado cada departamento de la Administración autonómica.
El visor de contratos es una herramienta para informar de la contratación de manera ordenada y sencilla
Como su propio nombre indica, es interactivo y ofrece al usuario la posibilidad de interactuar con el visor, establecer criterios de filtrado y consultar los detalles más pequeños en el contrato. En un primer vistazo a esta herramienta, se observa la página dividida en tres porciones. En la primera, se muestra la proporción del importe de los contratos, apareciendo el tamaño de cada departamento adjudicatario en función del montante de los contratos adjudicados.
En la segunda, la línea temporal, con cuatro tipos de contratos -patrimonial, suministros, servicios y obras-, y las estadísticas generales; y en la tercera, el detalle de los principales adjudicatarios. Si se pincha o hace clic en uno de los contratos, aparece una ficha detallada del cómo se ha desarrollado el proceso de adjudicación.
De este modo, la ciudadanía puede ver que desde 2020 se han adjudicado 13.959 contratos por un importe de 2.095.980.137,77 euros, 3.346 de ellos en 2020, 5.743 en 2021, 3.647 en 2022 y 923 en el tiempo transcurrido de 2023.
También puede observar cómo, en estos cuatro años (2020-2023), se han suscrito 9.360 contratos de suministros, por un montante de 886.106.951,56 euros; 4.049 de servicios, por un importe de 800.899.284,97 euros; y 538 de obras, por un volumen de 408.406.577,61 euros.
Marta Saavedra está al frente del área de Transparencia y Participación Ciudadana del Gobierno canario.
C7
Las entidades que han realizado mayores desembolsos son la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, con 277 contratos por 277.814.123,21 euros; la Gerencia de Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias, 39 contratos por 266.996,273,97 euros; la Consejería de Sanidad, 160 contratos por 247.151.074,79 euros; la Dirección Gerencia del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias, con 1.133 contratos por 182.253.024,59 euros; la Dirección Gerencia del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, con 953 contratos por 163.805.916,97 euros; y la Dirección general de Recursos Económicos del Servicio Canario de Salud, con 890 contratos por 137.205.632,08 euros.
El visor de contratos es una herramienta para informar de la contratación pública de manera ordenada y sencilla, a partir de los datos que obran en mano de la propia Administración, a los que se podía y puede acceder y conocer por distintos portales y plataformas del Gobierno.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.