Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 24 de abril de 2025
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, ayer en el FORO de CANARIAS7. Juan Carlos Alonso
El Puerto recupera el suelo que allana el camino al primer parque eólico de Canarias

El Puerto recupera el suelo que allana el camino al primer parque eólico de Canarias

Calzada logra que CCB Zamakona renuncie a la parcela que permitirá crear una plataforma logística de apoyo a los parques eólicos marinos tras meses de negociación. La empresa entrega el suelo tras recuperar el aval, de un millón de euros

Javier Sheng Pang Blanco y Silvia Fernández

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 18 de diciembre 2024, 01:00

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, ha conseguido tras meses de negociaciones «y trabajo calladitos» cerrar un acuerdo con Zamakona y CCB para devolver al Puerto la parcela de 47.287 metros cuadrados y 40.695 de lámina de agua que les fue otorgada en marzo de 2018 para la construcción y explotación de una terminal para la reparación, transformación y mantenimiento de plataformas y artefactos 'offshore', así como la prestación de servicios auxiliares. Este proyecto no se ha desarrollado por un problema de agitación de las aguas interiores del Nelson Mandela y estaba en litigio con el Puerto por el pago de las tasas.

Finalmente CCB Zamakona ha aceptado entregar la parcela a cambio de la devolución del aval, que es en torno a un millón de euros, el 5% de la inversión prevista que era de unos 18 millones de euros. Sin embargo, mantiene el litigio con el Puerto en el Contencioso-Administrativo para que se le devuelvan las tasas abonadas y que ronda el millón de euros también, en torno a 40.000 euros mensuales, que la empresa ha estado pagando pese a no poder sacar adelante el proyecto por el problema de la agitación de las aguas

Desde principios de 2023 y, entonces con Luis Ibarra en la presidencia del Puerto, comenzaron las conversaciones para conseguir que la parcela volviera al Puerto. Sin ella, sería imposible en el puerto de Las Palmas el desarrollo de una gran plataforma logística del sector 'offshore' y que es una pieza clave para la implantación en Canarias del primer parque eólico marino de España, en concreto en Gran Canaria. Aspiración que sigue intacta en el sector público y privado de Canarias y que sigue contando con el respaldo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, como apuntó ayer la presidenta del Puerto, Beatriz Calzada, en su intervención en el Foro de CANARIAS7.

Como quedó demostrado a principios del pasado año, esta parcela es necesaria para hacer realidad esa gran plataforma logística de la eólica marina. Entonces quedó desierto el concurso convocado para los 120.000 metros cuadrados que estaban libres porque los pliegos no eran competitivos -exigían una inversión fuerte de 25 millones de euros- y ninguna empresa quiso entrar. De ahí, que desde el Puerto Calzada apostara por ganar la parcela y elevar el total del espacio a 170.000 metros cuadrados, con lámina de agua y además, introducir más versatilidad en el uso del suelo y ampliarlo al conjunto de las energías renovables, no solo limitado a la eólica.

«Es algo en lo que llevamos trabajando tiempo sin llamar la atención porque es una oportunidad única y tenemos un ejercicio de responsabilidad importante», manifestó Calzada, que aseguró que sin «suelos en los puertos» es imposible el desarrollo de los parques eólicos marinos en las islas. De ahí la importancia del acuerdo con CCB Zamakona y que será llevado este jueves al consejo de administración del Puerto para su aprobación. «Ese suelo es necesario para dar ayuda, toda la logística y la infraestructura a los parques eólicos marinos», dijo Calzada. Según manifestó, conseguir este suelo era la «asignatura pendiente» de La Luz.

«Teníamos claro que había que conseguir ese suelo y en ello hemos trabajado», manifestó.

«No tememos un revés judicial con la campa de coches»

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, indicó ayer que «no temía» un revés judicial ante el recurso presentado en la sección segunda de la sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC por La Luz Autoport Terminal -propiedad de Domingo Alonso Group- contra la resolución del consejo de administración del puerto que autorizó la cesión de 1.000 metros cuadrados de la terminal de Boluda a Carcanarias Logistics para una campa de coches.

Según indicó ayer Calzada durante su intervención en el Foro de CANARIAS7, el acuerdo del Puerto solo autoriza la cesión de un suelo a un tercero pero no hay cambio de uso ni de actividad, como entiende la empresa Domingo Alonso en su demanda y que ha sido admitida a trámite. «Solo hay una cesión para que una actividad que se lleva desarrollando desde hace 15 años lo haga ahora un tercero», indicó la presienta. Según dijo, en el caso de que la justicia dé la razón a La Luz Autoport Terminal, «lo único que pasará es que se tenga que acordar otra cosa y llevarlo en los términos en los que considere el Juzgado».

Calzada insistió en varias ocasiones en que el acuerdo es ceder a un tercero un espacio para realizar una actividad que se lleva haciendo en el puerto desde hace 15 años «sin ningún tipo de contestación ni de enfado» por parte de nadie. «Si se falla en contra del acuerdo del consejo es simplemente corregir el acuerdo», manifestó.

Alonso considera que los 1.000 metros cuadrados cedidos de la terminal son para una actividad industrial que difiere del objeto concesional originario y para el que fue concedida.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Puerto recupera el suelo que allana el camino al primer parque eólico de Canarias

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email