

Secciones
Servicios
Destacamos
HÉCTOR SUÁREZ
Lunes, 8 de marzo 2021, 00:00
Vivimos en una sociedad en la que la igualdad es una asignatura pendiente. Sé perfectamente que la justicia equitativa en torno a la igualdad es una meta que no hemos alcanzado. Cuando se analiza la sociedad se evidencia que el trato diferenciado sigue existiendo en nuestro día a día. Se trata de una realidad injusta, por ello desde el Gobierno local trabajamos sin descanso con el objetivo de revertir esta dinámica.
Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se celebran jornadas de conmemoración, reconocimiento y compromiso hacia la mujer, pero Telde no se conforma. Reducir la relevancia de esta lucha a un solo día es frenar el impulso de una sociedad que exige una transformación real. Se trata de un objetivo en el que toda la ciudadanía debe implicarse con un replanteo constante del modo en el que se entiende la igualdad real y con mucha pedagogía para poder trasladarlo.
El Ayuntamiento de Telde trabaja de forma transversal y con perspectiva de género desde cada una de las concejalías, tejido social, cultural, deportivo, educativo y empresarial para que cada jornada se avance hacia el objetivo de que todos y todas seamos iguales en todos los sentidos y aspectos de la vida.
El año 2020 ha sido duro en materia de Igualdad. Este año ha servido para poner aún más de manifiesto que queda mucho trabajo por hacer. Sin duda alguna, las consecuencias derivadas de la pandemia han dejado claro que la mujer continúa siendo víctima de la desigualdad. La brecha salarial, el techo de cristal, la difícil conciliación familiar y laboral, en las que destacan las amplias labores de cuidados que soportan de familiares ascendentes y descendientes -con una Ley de Dependencia estancada que no da respuestas reales-, se han visibilizado más que nunca a través de esta crisis sanitaria y evidencian que nos queda mucho camino por recorrer. Telde no ha sido ajena a este dura realidad, la pandemia ha marcado el ritmo de la convivencia pero ello no ha sido obstáculo alguno para que las mujeres del municipio se conformasen y parasen. Durante este último año, numerosas mujeres han demostrado albergar altas dosis de resiliencia con capacidad de transformar el mundo. Además, han dejado claro que reinventarse está en su código genético y que vivir libremente sin ataduras económicas, sociales, ni emocionales es posible.
Por todo ello, este 8 de marzo hemos puesto el foco en homenajear a aquellas mujeres diversas, resilientes e imparables de la ciudad. Así, un año más, el Ayuntamiento de Telde alza la voz para visibilizar la injusticia de la desigualdad y apoyar a todas las mujeres para que continúen resurgiendo, uniendo fuerzas y haciéndose invencibles.
El camino que queda por recorrer es arduo, pero no tenemos tiempo para detenernos a divagar sobre su necesidad porque esa ya es una batalla ganada. Debemos visibilizar y sensibilizar cada día, desde las instituciones y desde todas las esferas sociales para evitar que el modelo del patriarcado sea el patrón a seguir por los más jóvenes y nuevas generaciones venideras.
Modifiquemos el presente para garantizar un mejor futuro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.