
El aviso amarillo por calor y calima se amplía hasta el viernes en Gran Canaria
El tiempo ·
El archipiélago canario soportará un episodio de calor, polvo en suspensión y viento estos díasSecciones
Servicios
Destacamos
El tiempo ·
El archipiélago canario soportará un episodio de calor, polvo en suspensión y viento estos díasCANARIAS7/ EFE
Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 28 de marzo 2023
Por suerte, en Gran Canaria sí hay playa, pues la isla soportará el calor y la calima intensa, al menos, hasta este viernes; se espera que las altas temperaturas se prolonguen hasta la tarde de ese día y que el polvo en suspensión remita durante la mañana.
El calor en la isla redonda afectará especialmente a las zonas de interior de la vertiente sur y oeste y a medianías orientadas al oeste, sur y sudeste. Mientras que la calima a cumbres y medianías orientadas al sur, este y oeste.
Tanto es así que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado el aviso amarillo por estos fenómenos en las islas. De esta manera, la isla redonda estará bajo aviso amarillo por temperatura máxima desde este miércoles hasta el viernes, mientras que Fuerteventura desde este miércoles hasta mañana jueves. Se esperan hasta 34 grados.
El aviso amarillo por calima, mientras, afectará a todo el archipiélago este jueves y durará hasta el viernes en las islas occidentales y Gran Canaria. La visibilidad quedará reducida a los 3.000 metros, debido a la presencia de polvo en suspensión.
Pero eso no es todo, la Aemet también ha activado el aviso amarillo por rachas máximas en Gran Canaria -que estará vigente desde este miércoles hasta mañana jueves-, La Palma, La Gomera y El Hierro -donde se extenderá hasta el viernes-. Se prevén rachas máximas de 75 kilómetros por hora.
Sobre esta situación habló el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales. Dadas las circunstancias que se podrían dar por las altas temperaturas, Morales afirmó que «está todo el dispositivo en marcha por si surgiera algún problema». Además, recalcó que «hay una tarea de prevención continuada en el tiempo» ante cualquier emergencia. Por último, quiso hacer un llamamiento de prudencia a la ciudadanía en esta ola de calor.
En Gran Canaria la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este jueves avisos amarillos por calor, calima, viento y fenómenos costeros y sigue declarada la situación de alerta por riesgo de incendios forestales por encima de la cota 1.000 en el norte y de la cota 400 en el sur, este y oeste. El resto de la isla continúa en prealerta.
El Cabildo mantiene por ello la prohibición de hacer cualquier quema en fincas agrícolas y forestales, la de usar fuegos artificiales o cualquier artefacto que contenga fuego en zona forestal y el uso de maquinaria que genere chispas.
El aviso por fenómenos costeros en el este, sur y oeste de la isla, por vientos del nordeste de 51 a 62 kilómetros por hora (fuerza 7), se mantiene hasta las 08.00 horas y el de vientos, con rachas máximas de 70 km/h que afectarán principalmente a cumbres y vertientes orientadas al sureste y noroeste, estará en vigor hasta las 15.00.
El aviso por calima afecta a toda la isla, donde la visibilidad se reducirá a 3.000 metros, aunque las concentraciones serán más significativas en las medianías orientadas al sur, y se prolongará hasta las 24.00 horas.
La finalización del aviso amarillo por calor está prevista a las 21.00. Se esperan temperaturas máximas de 34 grados centígrados, principalmente en zonas de interior de la mitad sur.
De hecho, la Consejería de Sanidad del Gobierno canario activó este miércoles y hasta el jueves el aviso amarillo de riesgo para la salud por altas temperaturas, el primero de 2023, en distintos municipios de Gran Canaria. Según informó, este jueves se podrán alcanzar los 32 grados de máxima en Santa Lucía de Tirajana y Mogán y los 31 en Agüimes. Sanidad también prevé que se superen las temperaturas umbrales, 32 de máxima y 24 de mínima, fijadas en el Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas en la Salud.
29/03 08:24 #AEMET actualiza #FMA en Canarias. Activos HOY y MAÑANA. Nivel máx amarillo. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 08:24 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/akykayTC5G https://t.co/gICM8z92WC
— AEMET_Canarias (@AEMET_Canarias) March 29, 2023
Despejado con calima, afectando al nivel de superficie a partir de mediodía. Temperaturas mínimas en ascenso; máximas con pocos cambios salvo ligero ascenso en la mitad sur, donde se prevé que se alcancen los 34 ºC. Viento del noreste con intervalos de fuerte y rachas ocasionales muy fuertes a primeras y últimas horas del día.
Arrecife: 21º-29º
Despejado con calima, afectando al nivel de superficie a partir de mediodía. Temperaturas en general en ascenso salvo ligeros descensos de los valores diurnos en la mitad norte; se prevé que las máximas alcancen los 34 ºC en costas oeste y en la mitad sur. Viento del noreste con intervalos de fuerte y rachas ocasionales muy fuertes en la vertiente oeste y mitad sur a primeras y últimas horas del día.
Puerto del Rosario: 20º-27º
Despejado con calima, más significativa en medianías y cumbres de la vertiente sur. Temperaturas en ascenso en vertientes sur y oeste, donde se prevé que se superen los 34 ºC, y con pocos cambios en el resto de zonas. Viento del noreste a componente este fuerte con rachas muy fuertes en vertientes sureste y noroeste, en especial a primeras y últimas horas.
Las Palmas de Gran Canaria: 21º-27º
Despejado con calima, más significativa en medianías de la vertiente sur y en cumbres. Temperaturas en ascenso, en especial en vertientes este y oeste donde se prevé que se alcancen los 34 ºC. Viento del noreste a componente este fuerte con rachas muy fuertes en vertientes sureste y noroeste, en especial a primeras y últimas horas, predominando las brisas en costas suroeste.
Santa Cruz de Tenerife: 21º-30º
Despejado con calima, más significativa en medianías de la vertiente sur y en cumbres. Temperaturas en ascenso en la mitad sur, donde se prevé que se alcancen los 34 ºC, y con pocos cambios en el resto de zonas. Viento del noreste a componente este fuerte con rachas muy fuertes en vertientes este y noroeste, en especial a primeras y últimas horas.
San Sebastián de la Gomera: 24º-31º
Despejado con calima ligera en capas altas, espesándose. Temperaturas en ascenso, en especial en la vertiente oeste donde se prevé que se alcancen los 34 ºC. Viento del noreste a componente este fuerte con rachas muy fuertes en vertientes sureste y noroeste así como en la zona de El Paso, en especial a primeras y últimas horas.
Santa Cruz de la Palma: 19º-28º
Despejado con calima, más significativa en medianías y cumbres. Temperaturas en ascenso en la vertiente oeste, donde no se descarta que se superen localmente los 32 ºC, y con pocos cambios en el resto de zonas. Viento del noreste a componente este fuerte con rachas muy fuertes en vertiente sureste y extremo noroeste, en especial a primeras y últimas horas.
Valverde: 19º-24º
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.