

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias ha designado a Néstor Padrón Castañeda como nuevo subdirector del área de Protección Civil y Emergencias, con el objeto de reforzar la estructura técnica de este departamento.
Este funcionario, experto en prevención, planificación e intervención en emergencias, es un gran conocedor del sistema público de protección civil en el archipiélago, y ya ocupó esta plaza en la subdirección de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Canarias entre los años 2017 y 2019.
Néstor Padrón ha prestado también sus servicios en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, y en la actualidad ejercía como responsable de emergencias en el Cabildo de El Hierro.
Ha sido docente en la Universidad Europea de Canarias, donde dirigió el postgrado de elaboración e implantación de planes de emergencia y autoprotección.
Su trayectoria profesional se ha visto distinguida, entre otros, con su reconocimiento como 'Soldado de Honor UME', por la de la Unidad Militar de Emergencias en 2018, informa el Gobierno en una nota.
El consejero Manuel Miranda y el viceconsejero de Cohesión Territorial y Aguas, Marcos Lorenzo, mantuvieron la pasada semana una primera reunión de trabajo con el nuevo responsable técnico del área de emergencias, en la que también participó la jefe del servicio de Protección Civil y Emergencias, Montse Román, para coordinar las principales estrategias en las que viene trabajando el Gobierno para el refuerzo de las políticas de prevención y atención a las emergencias, como la respuesta ante el riesgo de incendios forestales, los siniestros por ahogamientos en nuestras costas o los protocolos de protección civil que se encuentran en proceso de redacción, entre otras.
El nuevo subdirector participará en la planificación y coordinación del área, evaluará y propondrá mejoras, supervisará y controlará los recursos de Emergencias, así como llevará a cabo un asesoramiento sobre los asuntos que se encomienden en el departamento.
En esta etapa del año, debido a la sequía, la falta de lluvia y la escasa humedad que afecta a Canarias, el Gobierno regional trabaja en la prevención y gestión de incendios forestales, haciendo hincapié en la autoprotección por medio de la comunicación e información al ciudadano.
El consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, firmó en el mes de marzo la declaración especial de prealerta del Plan Canario de Protección Civil y Atención de Emergencias por incendios forestales (INFOCA), ante el elevado riesgo que presentan los montes de las islas.
Esta prealerta permanecerá vigente mientras se den las condiciones que mantienen alto el riesgo de incendios, y fue fruto de una recomendación del equipo de expertos constituido a tal efecto, integrado por especialistas en emergencias, climatología y extinción de incendios, como Federico Grillo, Montse Román, Miguel Ángel Martín, Vicky Palma y Pedro Martínez.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.