Conrado Domínguez volvió a dirigir el SCS ya con Torres en la presidencia y Blas Trujillo como consejero.C7
Caso Mediador: Domínguez se ofreció a «meter en el Puerto» a un empresario investigado
Tribunales ·
Una grabación en un restaurante de la capital grancanaria recoge la conversación con Navarro para facilitar la entrada de Maximiliano Poveda en las islas
Conrado Domínguez se ofreció a hacer de mediador entre el empresario Maximiliano Poveda, interesado en hacer negocios en el sector del suministro de combustible a buques, y el que fuera presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra.
Conrado Domínguez era entonces director del Servicio Canario de Salud (SCS), Maximiliano Poveda es uno de los empresarios que supuestamente pagó a la trama del caso Mediador para conseguir un trato de favor y Domínguez le hizo esa propuesta de mediación a quien, de facto, era el Mediador: Antonio Navarro Tacoronte.
Conrado Domínguez dirigió el Servicio Canario de Salud entre septiembre de 2020 y noviembre de 2022, bajo el llamado Pacto de las Flores. Dimitió cuando el presidente Ángel Víctor Torres le dijo que, si no lo hacía, sería destituido por su implicación en el caso Mascarillas, en el que continúa en calidad de investigado.
CANARIAS7 ha accedido a una grabación en la que Antonio Navarro Tacoronte y Conrado Domínguez mantienen una larga conversación que transcurre en un restaurante de la zona de Alcaravaneras, en la capital grancanaria, y que luego prosigue en un coche. La grabación se produjo en el año 2021.
En la misma hablan de cuestiones relativas al suministro de material sanitario y, seguidamente, Conrado Domínguez comenta que si el proyecto empresarial que lidera Maximiliano Poveda está «maduro», él mediará con Luis Ibarra para una reunión.
En esa conversación de sobremesa, Antonio Navarro pregunta a Domínguez, en referencia al empresario Poveda: «¿Tú crees que este hombre puede entrar en el Puerto?».
El director del SCS le comenta: «Yo le ayudo a meterse en el Puerto». «Tú cuenta que cuando quiera nos sentamos con el presidente de la Autoridad Portuaria», prosigue Conrado Domínguez.
El director del SCS añade: «Yo, con Luis [Ibarra], lo que haga falta». Conrado Domínguez subraya sobre el inversor: «Yo necesito hablar con él» y comenta que le dirá al presidente de la Autoridad Portuaria que «el miércoles por la tarde» le haga «un hueco».
Sobre el proyecto en sí, Domínguez comenta que será más fácil si el suministro de combustible a buques no se hace desde tierra, sino desde barcos, porque, según afirma, eso es lo que interesa a los rectores del Puerto. Menciona que si el proyecto no está maduro, es mejor esperar «un mes» o el tiempo preciso, pero que en todo caso la reunión con Ibarra debe producirse cuando se haya visto incluso la parcela portuaria dónde podría situarse el negocio.
Maximiliano Poveda fue incluido en 2023 en la lista de investigados del caso Mediador. La jueza instructora, María de los Ángeles Ángeles Lorenzo-Cáceres, se había encontrado con informes policiales que señalaban cómo el empresario habría hecho pagos a la trama que supuestamente lideraban el entonces diputado socialista Juan Bernardo Fuentes, su sobrino Taishet Fuentes, el general de la Guardia Civil Francisco Espinosa, con Navarro Tacoronte como mediador.
Esas pesquisas sitúan a Maximiliano Poveda como la persona que habría pagado alrededor de 11.000 euros por una fiesta en un hotel en la que habrían participado algunos de los investigados, incluyendo a Juan Bernardo Fuentes, una celebración que incluyó la contratación de servicios de prostitución.
Luis Ibarra, en su etapa de presidente de la Autoridad Portuaria.
Arcadio Suárez
De combustibles a conciertos
La cartera de negocios en los que aparece vinculado Maximiliano Poveda es muy amplia: desde la organización de conciertos de música a inversiones en materia de suministro de combustibles a buques. Es en esto último donde aparece la Autoridad Portuaria de Las Palmas como posibilidad de negocio, con Luis Ibarra al frente de su consejo de administración.
El 3 de marzo de 2021 Conrado Domínguez contactó vía correo electrónico con Poveda Sierra para fijar un encuentro presencial: «Estimado Maximiliano, por la presente para el Servicio Canario de Salud sería muy importante invitarle a una reunión en las dependencias de la Consejería de Sanidad en Gran Canaria el próximo lunes 8 a las 11 de la mañana. Espero que pueda aceptar esta invitación. Un saludo».
Problemas de agenda por ambas partes derivaron en al menos dos cambios de fecha de ese encuentro.
En un escrito a la jueza, el empresario investigado, que entregó correos intercambiados con Conrado Domínguez y documentación y comunicaciones con Navarro Tacoronte, se refirió a «pretensiones del Servicio Canario de Salud sobre una potencial compra de mascarillas, que a la postre quedó en nada».
Antonio Navarro, a las puertas del Cabildo de Tenerife.
Juan Carlos Alonso
Navarro y el director del SCS
La investigación del caso Mediador ha acreditado varios encuentros e intercambio de mensajes entre Navarro Tacoronte y Conrado Domínguez. Están acreditados esos contactos para abordar una presunta mediación de Domínguez ante la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca para anular el expediente sancionador o reducir la cuantía de la multa a pagar por el empresario ganadero Alberto Montesdeoca.
Asimismo, hay conversaciones sobre el interés de Montesdeoca en conseguir contrataciones para suministros de material lácteo a hospitales, al igual que en el caso de la empresa de Inmaculada Roca y Esteban Banús, imputados en la causa -como también Alberto Montesdeoca-.
También hubo contactos, con Navarro Tacoronte como mediador, para que el Servicio Canario de Salud y otros organismos autonómicos contratasen servicios a la empresa de suministro de drones cuyo titular está investigado.
En las grabaciones del Mediador también hay conversaciones de Navarro Tacoronte y Domínguez sobre el envío de datos de empresas a las que hacer facturas.
Asimismo, Conrado Domínguez dejó que Navarro Tacoronte participara en una reunión telemática en su despacho con dos asesores jurídicos para abordar el conflicto de la regularización de interinos.
Los investigadores del caso Mediador elevaron en su día un informe a la jueza en el que apuntaban la conveniencia de investigar a Domínguez como otro «actor» de la presunta trama.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.