
Las mascarillas ocuparon el lugar de las togas en la Justicia canaria
Tribunales ·
El confinamiento paralizó los juzgados de las islas que se vieron abocados al teletrabajo y a medidas de protección sanitarias sin precedentesSecciones
Servicios
Destacamos
Tribunales ·
El confinamiento paralizó los juzgados de las islas que se vieron abocados al teletrabajo y a medidas de protección sanitarias sin precedentesEl 14 de mayo de 2020, la Audiencia Provincial de Las Palmas reiniciaba su actividad en sala celebrando el primer juicio de la desescalada. Se trataba de un procedimiento por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros que juzgaba a los dos patrones de una patera que había arribado a Gran Canaria en 2019 y se hacía con las máximas precauciones: sin público, con guantes, mascarillas, gel hidroalcohólico, sin togas, mamparas y los dos acusados declarando por videoconferencia ya que estaban recluidos en el centro penitenciario de Santa Cruz de Tenerife y no fueron trasladados por seguridad.
Esta vista oral celebrada por la Sección Primera era el punto de partida tras el parón obligado por el confinamiento, aunque durante ese histórico periodo de tiempo, los órganos judiciales se fueron adaptando al teletrabajo y los juzgados en funciones de guardia sufrieron una avalancha de casos en los que se juzgaba a ciudadanos que se saltaban a la torera las normas impuestas para rebajar los porcentajes de contagios en las islas.
Tanto la Ciudad de la Justicia de la capital grancanaria como el resto de edificios de todos los partidos judiciales del archipiélago se adaptaron para la nueva normalidad acotando las zonas donde se podía estar, limitando los asientos para mantener la distancia de seguridad, colocando mamparas en todos los lugares habidos y por haber y limitando la entrada de gente solo a los que tenían cita para alguna gestión o juicio.
Estas normas provocaron situaciones únicas en las que las togas fueron sustituidas por las mascarillas y guantes, dejando a un lado las clásicas imágenes de pasillos abarrotados o ascensores a tope subiendo y bajando plantas sin parar.
La Administración de Justicia afrontó también otro reto importante como fue la celebración de juicios con Tribunal del Jurado y el primero de ellos se llevó cabo la última semana de junio con el caso del asesinato del italiano Davide Fervorini en Las Palmas de Gran Canaria como protagonista. La Sección Sexta fue la encargada de llevar a cabo este desafío con la magistrada Oscarina Naranjo como presidenta, ya que se trataba de un procedimiento con cinco acusados y más de una veintena de personas citadas para la selección del jurado. Por ello, la sala de vistas se adaptó con mamparas entre todos los miembros del jurado, el tribunal y las partes y además se redujo el aforo de la sala para cumplir con la distancia de seguridad entre el público, prensa y policía. También la sala de deliberación contigua se transformó con mamparas de seguridad entre los nueve jurados titulares y los dos suplentes seleccionados.
Pero esta pandemia también sirvió para que la Justicia se abocara de forma definitiva a una modernización total y absoluta de medios y protocolos de actuación para dar la bienvenida, entre otras cuestiones, al teletrabajo, sin que esto coartara derechos a investigados o acusados y a los letrados en el legítimo ejercicio de la defensa de los intereses de sus patrocinados.
Todos los operadores jurídicos se fueron acostumbrando poco a poco a trabajar desde casa o sus despachos y se comenzaron a ver vistas en los que los abogados planteaban, por ejemplo, recursos por videoconferencia sucedió en la primera vista de apelación celebrada en la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) el 19 de mayo de 2020. En la misma, los magistrados Antonio Doreste, Carla Bellini y Margarita Varona asistieron con sus respectivas mascarillas, al igual que el fiscal Vicente Garrido, mientras que el letrado apelante lo hizo desde su despacho profesional.
Un año después del inicio del confinamiento, la Justicia en Canarias sigue su camino con mascarillas en vez de togas y poco a poco va recuperando todo el tiempo perdido desde que se suspendieron las vistas de las causas que no eran urgentes o con preso. Pero aún queda camino por recorrer para seguir modernizando este gran transatlántico fundamental en nuestra sociedad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.