![Olas en la costa de Gran Canaria.](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/14/san-valentin-k4yG-U230862203158DGH-758x531@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros a partir de las 00:00 horas de este sábado 15 de febrero, ante un significativo empeoramiento del estado del mar previsto para este fin de semana. La alerta afectará al «litoral norte y oeste de El Hierro, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote, así como a la costa norte de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria».
Paralelamente, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) pronostica para este sábado «probables lluvias débiles o localmente moderadas en medianías del norte de las islas occidentales, y poco probables y de carácter débil en el norte de Gran Canaria por la tarde». Los cielos permanecerán nubosos y las temperaturas experimentarán pocos cambios.
La situación marítima se caracterizará por un oleaje de mar combinada y principalmente mar de fondo con «olas de 2,5 a 4 metros», además de viento de fuerza 3/4 (12 – 28 km/h) con áreas de fuerza 5 (29 - 38 km/h) que se mantendrá hasta el lunes 17. El viento será variable, rolando del noreste al norte el sábado; del norte al nordeste el domingo; y del este al suroeste el lunes.
Las condiciones podrían agravarse durante las pleamares. El sábado están previstas entre las 02:20 a 03:05 horas y las 14:40 a 15:25 horas, mientras que el domingo serán de 02:50 a 03:40 h. y de 15:10 a 15:50 h. Para el lunes, se esperan entre las 03:20 y las 04:05 horas, y de las 15:35 a las 16:45 horas.
El Gobierno de Canarias ha emitido una serie de recomendaciones de autoprotección, instando a la población a extremar las precauciones en las zonas costeras. Las autoridades aconsejan evitar los paseos por la costa y la circulación de vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa. También se recomienda aplazar las actividades náuticas o deportivas y no bañarse en playas apartadas o sin vigilancia.
Por seguridad, se debe evitar situarse en muelles y escolleras, así como permanecer en lugares cercanos al mar para evitar ser golpeados o arrastrados por el oleaje. Es fundamental recordar que en las playas con bandera roja está prohibido el baño y que se deben seguir siempre las indicaciones del personal de salvamento y socorrismo.
Ante cualquier emergencia, se recuerda a la población la importancia de contactar inmediatamente con el 112para recibir asistencia especializada.
Poco nuboso que aumentará a nuboso durante la tarde. Temperaturas con pocos cambios. Viento del noroeste inicialmente flojo, arreciando a moderado por la tarde con intervalos de fuerte en zonas de interior y sin descartar alguna racha ocasional muy fuerte, especialmente en la vertiente este.
Arrecife: 14º-24º
Poco nuboso en general salvo durante las horas centrales que aumentará a nuboso. Temperaturas con pocos cambios o con ligeros descensos de las máximas en el oeste. Viento del noroeste inicialmente flojo, arreciando a moderado por la tarde con intervalos de fuerte en zonas de interior y sin descartar alguna racha ocasional muy fuerte, especialmente en la vertiente este.
Puerto del Rosario: 14º-23º
Poco nuboso en general, aumentando a nuboso en el norte por la tarde cuando no se descarta lluvia débil, apertura de claros al final del día. Temperaturas con pocos cambios. Viento flojo variable durante la mañana aumentado por la tarde a moderado del noroeste con intervalos de fuerte en medianías y zonas altas donde no se descarta alguna racha muy fuerte, además de en la vertiente sureste por la noche.
Las Palmas de Gran Canaria: 16º-22º
Nuboso a primeras horas que disminuirá por la tarde a intervalos nubosos en el norte y poco nuboso en el resto. Probables lluvias débiles o localmente moderadas en medianías del norte. Temperaturas mínimas con pocos cambios, las máximas en ligero ascenso en el norte, más acusado en zonas altas. Viento moderado del noroeste arreciando a partir de mediodía con intervalos de fuerte en medianías y zonas altas, donde no se descarta alguna racha muy fuerte así como en la vertiente suroeste.
Santa Cruz de Tenerife: 16º-22º
Nuboso inicialmente que disminuirá a intervalos nubosos en el norte y poco nuboso en el resto a partir de mediodía. Probables lluvias débiles o localmente moderadas en medianías del norte. Temperaturas mínimas en ligero ascenso, las máximas con pocos cambios. Viento moderado del noroeste rolando a norte por la tarde. En medianías y zonas altas moderado del noroeste con intervalos de fuerte a partir de mediodía y sin descartar alguna racha muy fuerte.
San Sebastián de La Gomera: 17º-23º
Inicialmente nuboso tendiendo a poco nuboso por la tarde. Probables lluvias débiles o localmente moderadas en medianías del norte y del oeste. Temperaturas mínimas en ligero ascenso, las máximas con pocos cambios. Viento moderado del noroeste rolando a norte por la tarde. En medianías y zonas altas moderado del noroeste con intervalos de fuerte a partir de mediodía donde no se descarta alguna racha muy fuerte así como en las vertientes noreste y suroeste.
Santa Cruz de La Palma: 14º-21º
Nuboso inicialmente que disminuirá a intervalos nubosos en el norte y poco nuboso en el resto a partir de mediodía. Probables lluvias débiles o localmente moderadas en medianías del norte. Temperaturas mínimas en ligero ascenso, las máximas con pocos cambios. Probables lluvias débiles o localmente moderadas en medianías del norte. Viento moderado del noroeste rolando a norte por la tarde. En medianías y zonas altas moderado del noroeste con intervalos de fuerte a partir de mediodía y sin descartar alguna racha muy fuerte.
Valverde: 12º-17º
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.