Ediles del gobierno de Tías votando a favor de la iniciativa. C7

Visto bueno en Tías al tercer Plan de Modernización de Puerto del Carmen

La aprobación definitiva queda a expensas del Gobierno de Canarias. El documento contempla 45 actuaciones privadas y 10 acciones públicas

José R. Sánchez López

Tías

Miércoles, 19 de marzo 2025, 14:07

El tercer Plan de Modernización Turística de Puerto del Carmen está a falta solamente del permiso definitivo del Gobierno de Canarias. Es así una vez que este miércoles se dio el visto bueno final por parte del Ayuntamiento de Tías, en un pleno extraordinario donde se votó a favor por los ediles del grupo de gobierno (PSOE-Unidas Sí Podemos), Votaron en contra los concejales de CC y Vox, absteniéndose el PP.

Publicidad

Abundarán las actuaciones de índole privado al amparo del documento. Suman 45. En concreto, hay programadas 37 obras de remodelación de establecimientos turísticos y comerciales, junto con 5 unidades de actuación (3 son residenciales y 2 son turísticas) y 2 actuaciones de dotación; se explicó durante el pleno. Principalmente servirán las propuestas para incrementar los niveles de calidad de los negocios, sin necesidad de nuevas camas.

La tercera versión del Plan de Modenización Turística incluye la transformación de 18 establecimientos alojativos, muchos de los cuales pasarán de ser apartamentos a hoteles de cuatro estrellas. Además, se contempla la modernización de varios centros comerciales emblemáticos.

Las mejoras a través de capital público suman justo una decena, «destinadas a revitalizar y actualizar nuestras infraestructuras turísticas y servicios públicos», en versión del alcalde, José Juan Cruz Saavedra. Sirva poner de ejemplo el compromiso municipal de adquisición de 215.000 metros cuadrados de suelo, en aras de ser empleado para mejorar los servicios en general en la primera localidad turística insular.

Parte del nuevo suelo deberá servir para acoger la construcción de un nuevo centro de salud en la localidad costera, sin fecha.

400 millones de euros

Las iniciativas deberán cobrar forma en su amplia mayoría, una vez otorgado el plácet final del Ejecutivo, durante lo que resta de la década en curso. En conjunto sumarán inversiones por valor de al menos 400 millones de euros.

Publicidad

El documento, según Ulpiano Calero. titular de Urbanismo, deberá servir para «incentivar la rehabilitación, renovación e incremento de categoría de los establecimientos alojativos y de oferta complementaria«. También para, añadió, «propiciar la diversificación de la oferta alojativa como la complementaria; fomentar iniciativas encaminadas a la generación de millones de euros de plusvalías para la mejora de las infraestructuras y dotaciones públicas; y mejorar el sistema viario y los espacios libres».

La iniciativa se contempla «esencial para mantenernos competitivos en un mercado turístico global», consideró el alcalde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad