Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 13 de abril de 2025
Autoridades accediendo al espacio que se ha podido ser regenerado gracias al Ejecutivo canario. CBL
El vertedero de Soo será ejemplo para regenerar otros tres espacios ilegales
Lanzarote

El vertedero de Soo será ejemplo para regenerar otros tres espacios ilegales

El Gobierno cede el terreno recuperado a Teguise, tras invertir 149.000 euros. Manuel Miranda espera evitar sanciones europeas

José R. Sánchez López

Teguise

Jueves, 17 de octubre 2024

Durante años, un espacio bien visible junto a Soo de más de 42.774 metros cuadrados de superficie fue usado como vertedero, sin permisos. Además de suponer un atentado contra el medio, su presencia sirvió para que se tomarán medidas sancionadoras por la Unión Europea (UE). Ante tales evidencias, el Gobierno de Canarias decidió cortar por lo sano, con acciones destinadas a concretar su recuperación.

La regeneración ya es una realidad, con la esperanza de que sirva de ejemplo para otro tres espacios lanzaroteños especialmente indignos de ver, quedó patente en la visita este jueves del consejero regional de Política Territorial, Manuel Miranda, quien dio a entender que se quiere que este vertedero que hubo en Soo sirva de ejemplo para el resto.

El proyecto ejecutado, por importe de justo 149.096,96 euros, ha permitido recuperar un espacio en el que se acumulaban residuos, en su mayoría materiales de construcción; y otros residuos voluminosos, como enseres, electrodomésticos, residuos férricos, plásticos, neumáticos, maderas y restos de podas. Los trabajos han tenido una duración de cuatro meses; incluyendo una primera fase de limpieza de la superficie, seguida de la retirada de los residuos voluminosos.

Manuel Miranda escuchando explicaciones de lo hecho en Soo. CBL

Una vez terminada esa primera limpieza, se procedió a realizar un barrido mecánico, respetando la vegetación. Hubo desmonte y estabilización del talud.

Cedido de manera oficial

El espacio recuperado ya obra en poder del Consistorio de Teguise, aspecto que agradeció la alcaldesa, Olivia Duque; acompañada en la visita de Domingo Cejas, consejero cabildicio responsable del Área de Residuos.

«Canarias no puede permitirse una nueva sanción de la Unión Europea en materia medioambiental», según precisó Manuel Miranda sobre el terreno. Aludió al plan destinado a recuperar, en el periodo 2023-2027, nada menos que 47 vertederos ilegales en el conjunto regional.

En el particular de Lanzarote, tras la acción en Soo, entre 2025 y 2026 se contemplan medidas para regenerar Morros de Güime, en San Bartolomé; y dos zonas de amplio impacto en Arrecife, en la zona de Argana, caso de El Monte y Vega de Yágamo; como indicó la directora de Agencia Canaria de Protección del Medio Natural, Montserrat Ortega.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El vertedero de Soo será ejemplo para regenerar otros tres espacios ilegales

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email