

Secciones
Servicios
Destacamos
José R. Sánchez
Arrecife
Jueves, 4 de mayo 2023
La Guardia Civil, a través del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), ha abierto una investigación para conocer si en los últimos meses se han estado realizando excursiones con turistas con el propósito de capturar especies marinas protegidas. Se está en fase de recogida y análisis de posibles pruebas, a bien de que se puedan concretar acciones judiciales, por la vía penal, según fuentes oficiales.
Esta misma semana se ha registrado una denuncia oficial de la Asociación para el Desarrollo de Acciones Climáticas Integrales (Adacis), entidad con sede social en Playa Honda; y se están tramitando otras denuncias por parte de otros colectivos ecologistas de varios puntos de Canarias.
Además, en redes sociales están circulando desde hace días imágenes de supuestas capturas de tiburones y mantelinas, así como de ejemplares de otras especies en riesgo; donde se plantea la posible ilegalidad de la pesca. Los animales que figuran en estas imágenes aparecen en tierra firme, aparentemente sin vida.
Las indagaciones de los agentes de la Benemérita se están centrando en conocer si las excursiones objeto de polémica han sido organizadas por una empresa asentada en suelo sureño, con excursiones en aguas próximas a Lanzarote y Fuerteventura. Y no se descarta que pueda haber implicación de alguna entidad mercantil ajena a Canarias.
En las denuncias se da a entender que no se trata de pesca fortuita de especies protegidas. En caso de alguna captura accidental, no es común que se emprendan acciones oficiales; según se apuntó a este diario por Medio Ambiente del Cabildo, entidad que también tiene el propósito de abrir una investigación, una vez difundidas las imágenes publicas en las redes sociales.
Además, consta en la documentación entregada a la Guardia Civil una colección de algunas de las imágenes que supuestamente se dieron a conocer por la entidad organizadora de las excursiones. Estas fotos, según la versión trasladada a este diario, han sido borradas en cuanto se supo por la empresa que se estaba generando polémica en foros.
En el archipiélago existen varias especies marinas protegidas, merced a la implicación directa del Gobierno de Canarias, caso de algún tiburón y las mantelinas. Bien por tratarse de fauna en peligro de extinción; bien por estar consideradas como vulnerables, en una escala de menor peligro de desaparición. También hay especies consideradas de interés para los ecosistemas canarios; y especies con protección especial, por diversos conceptos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.