Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 1 de abril de 2025
Elena Martín, funcionaria que este lunes ratificó que hizo advertencias sobre cómo actuaba Intervención. CARRASCO
Secretaría conocía el registro paralelo que tenía Intervención para las facturas

Secretaría conocía el registro paralelo que tenía Intervención para las facturas

Los trabajadores del Consistorio niegan haber recibido presiones del exedil de Hacienda para otorgar un trato de favor a la empresa Inelcon

José R. Sánchez

Lunes, 2 de mayo 2022, 15:00

En el periodo centrado en la segunda pieza del caso Montecarlo en Arrecife, que estos días se juzga por la Audiencia Provincial de Las Palmas en el Palacio de Justicia de la capital insular, era habitual que operara un registro paralelo de facturas, a través de Intervención, al margen del Registro General.

Y de este hecho se tenía constancia en Secretaría, a tenor de las declaraciones prestadas este lunes por varios trabajadores del Consistorio que conocían el proceder habitual con el registro de las facturas para su pago, desde 2009,

En especial fue aclaratoria la versión ofrecida por el profesional Manuel Martín, auxiliar en Intervención; quien no dejó dudas sobre el funcionamiento independiente de este sistema de registro bajo el control de Carlos Sáenz Melero, el funcionario que en la primera sesión de la vista, la pasada semana, se atribuyó en exclusiva los comportamientos delictivos que se están juzgando.

Además, buena parte de la sesión de este lunes se centró en aclarar el papel José Montelongo, edil de Hacienda en los dos plenos de 2011 y 2012 donde se aprobaron expedientes de reconocimiento extrajudicial de deuda que el Ministerio Fiscal considera que no se ajustaron presuntamente a la legalidad. En las declaraciones se coincidió en que no presionó para dar un trato de favor a la empresa Inelcon; versión sostenida tanto por trabajadores del Ayuntamiento, como por varios antiguos concejales de la capital.

Sí se dijo que no siempre se respetó la prelación de las facturas, a nivel general, si bien quedó patente que es «legal» este proceder, dijo María Teresa Duarte, vinculada a Compras; quien fue, además, tesorera accidental.

Informe de Elena Martín

De interés también resultó este lunes la declaración prestada por Elena Martín, relacionada con Contratación, responsable en su día de un informe donde se advertía de presuntas malas prácticas del interventor. Este documento se puso en conocimiento del propio titular de Intervención, así como del alcalde, Cándido Reguera; y de diversos concejales. Al último respecto, la funcionaria dijo que dio a conocer la existencia del informe a Isabel Martinón y Eduardo Lasso. Y añadió que pidió al primer edil quedar desvinculada de Contratación.

Además, Elena Martín ratificó lo dicho en sesiones precedentes con respecto a que no había técnicos en todos los departamentos. Y dio validez a los porcentajes legales que se contenían en muchas de las facturas.

Más testigos, pero no todos

La vista seguirá esta semana entre martes y miércoles, con más testigos. Continuará los días 9, 10, 11 y 16 de mayo, con nuevas testificales; quedando para varias fechas de junio las conclusiones.

En la relación de testigos se ha descartado a Manuel Fajardo Feo, exalcalde capitalino. E igual acontece con María Teresa Lorenzo, actual titular de Hacienda en Arrecife. Los dos faltaron este lunes, al necesitar ambos de tratamiento médico especializado.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Secretaría conocía el registro paralelo que tenía Intervención para las facturas