

Secciones
Servicios
Destacamos
josé r. sánchez
Haría
Viernes, 17 de febrero 2023, 23:11
En la primera semana de marzo se contempla que finalmente pueda estar disponible la Casa de Los Volcanes, tras un proceso de renovación a gran escala que ha obligado a cerrar el espacio dispuesto en Los Jameos del Agua durante un largo periodo de tiempo. Al objeto de que la población insular conozca la nueva oferta, durante un periodo de medio año, los residentes en la isla podrán acceder al lugar sin pagar.
La medida se aprobó este pasado viernes por el consejo de administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo, en encuentro que tuvo lugar en dependencias cabildicias. Tras tomarse el acuerdo, explicó la presidenta insular, María Dolores Corujo, que la medida pretende «seguir acercando los Centros Turísticos a la población de la isla, en este caso, facilitando el acceso a todo el conocimiento acumulado tras décadas de investigación sobre vulcanología en un espacio completamente renovado, que combina elementos históricos de la Casa de Los Volcanes junto a la última tecnología en el ámbito museístico».
Por su parte, el consejero delegado, Benjamín Perdomo, se mostró convencido de que la nueva oferta cultural, formativa y de valor añadido a nivel turístico «causará sensación y aportará valor añadido a la experiencia de visita a Los Jameos del Agua».
Tras una inversión total de casi 4 millones de euros, entre material instalado y las obras ejecutadas, a gran escala, «el visitante podrá admirar el instrumental empleado en el Laboratorio de Geodinámica de Lanzarote o la siempre llamativa Sala de los Espejos, mientras contempla proyecciones en pantallas LED y táctiles; paneles vinilados, interactivos y audiovisuales, y disfruta de un 'photocall' de realidad aumentada que ofrece infinitas sorpresas», según nota trasladada a la opinión pública por los Centros.
La nueva Casa de Los Volcanes se articula en torno a tres ejes temáticos centrales, destancado el primero, que muestra el proceso de formación geológica del tubo volcánico de La Corona y la transformación realizada en Los Jameos del Agua por César Manrique, con una sala específica del artista. El visitante podrá conocer, además, algunos secretos que esconde el Túnel de la Atlántida.
El segundo eje se centra en el trabajo desarrollado en el lugar y en los contenidos de Geoparque Lanzarote – Archipiélago Chinijo. 'Análogos planetarios' ofrece, por último, la misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el resultado de los ejercicios prácticos que ha realizado en Lanzarote como campo de pruebas para las tecnologías del espacio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.