

Secciones
Servicios
Destacamos
José R. Sánchez
Arrecife
Jueves, 6 de abril 2023, 22:56
El aeropuerto y la rotonda principal de Tahíche seguirán varias semanas más, probablemente incluso meses, sin las esculturas de César Manrique que hace tiempo lucieron, debido a complicaciones surgidas a la hora de reparar las obras por parte del personal del Parque Móvil del Cabildo. Principalmente se debe a que se están dando dificultades al tiempo de contar con los materiales imprescindibles para concretar reparaciones y montaje.
En el caso del Juguete del Viento del aeropuerto, está la base principal definida, pero apenas se ha podido avanzar en los últimos meses en las tareas de ensamblaje. Este mes, no obstante, al menos se han tomado algunas acciones encaminadas a retomar la recuperación de la obra, si bien sin fecha fija para la conclusión.
Como consecuencia, parece muy poco probable que la escultura pueda lucir de nuevo antes de que acabe el año. En julio se cumplirá el séptimo aniversario de la retirada de la obra, dedicada a Pepín Ramírez, el que fuera presidente del Cabildo. Se actuó con el visto bueno de la Fundación César Manrique (FCM), por daños apreciables en la base.
La retirada se justificó entonces bajo la argumentación de que la estructura móvil estaba «muy deteriorada», según se llegó a comunicar por parte del Cabildo, «debido a la exposición continua a los elementos meteorológicos». De quince metros de alto, se tiene el propósito de que la obra se pueda disfrutar de manera pleno, con capacidad de giro de todas sus piezas al completo, circunstancia que no acontecía en el tiempo en que estuvo puesta.
En cuanto al Juguete del Viento de Tahíche, fue a mediados de octubre pasado cuando se concretó la retirada. La obra, 'Fobos' había sido repuesta en la primavera de 2020, tras un periodo de arreglo de varios meses. Se actuó a causa de que un cojinete central se había descolocado, con riesgo de una posible caída.
No hay fecha concreta para la reposición de esta escultura, por estarse a expensas de trámites burocráticos que permitan la compra a pequeña escala de material muy específico. La obra , con ideas y diseños originales de César Manrique, cuenta con una altura de 13,30 metros. Fue reconstruida entre 2019 y 2020 con más de 3.300 kilos de acero inoxidable con acabado pulido.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.