
A recuperar la seña identitaria de la isla entre Cabildo y FCM
Cultura ·
El presidente Oswaldo Betancort realza los valores culturales y paisajísticos de la fundación en su primera visita oficialCultura ·
El presidente Oswaldo Betancort realza los valores culturales y paisajísticos de la fundación en su primera visita oficialCanarias7
Arrecife
Jueves, 10 de agosto 2023, 14:48
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha mantenido un encuentro con el presidente y el director de la Fundación César Manrique (FCM), José Juan Ramírez y Fernando Gómez Aguilera, respectivamente, donde ha puesto de relieve la labor de difusión de los valores culturales, paisajísticos y medioambientales, desarrollada por la entidad.
Publicidad
Se trata de la primera visita institucional del presidente tras las diferentes reuniones mantenidas con los ayuntamientos de la isla. Betancort señaló la importancia de recuperar y reforzar la identidad de la isla tomando en consideración el legado de César Manrique. Asimismo, subrayó la necesidad de poner en valor la obra del artista conejero desde las instituciones, acercándola a la población y siempre al servicio de un turismo bien gestionado, tendiendo la mano para mejorar el estado de conservación y mantenimiento del patrimonio de César Manrique.
Por su parte, Gómez Aguilera mostró su gratitud «por la deferencia institucional que el presidente del Cabildo y el consejero de Centros Turísticos han tenido de visitar la Fundación y organizar un encuentro con sus responsables» y destacó «la amplia agenda abordada en el encuentro». Añadió, además, que el Cabildo, su presidente y los consejeros y consejeras van a tener «siempre» en la Fundación César Manrique un interlocutor leal para abordar aquellas cuestiones en las que la Institución pueda contribuir con aportaciones positivas. Igualmente, afirmó que la Fundación estará presente en aquellos foros a los que se le convoque y considere de utilidad ofrecer su visión y sugerencias a los diseños de los proyectos analizados.
En el encuentro se abordaron, además, cuestiones sobre paisajismo, estética, cromatismo o sostenibilidad, pero también se trató la urgencia en reforzar políticas de colaboración entre lo público y lo privado para definir un modelo turístico que haga compatible la economía del bienestar con la conservación de los recursos naturales y la calidad de vida de los ciudadanos.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.