Muelle de Playa Blanca. C7
Lanzarote

Puertos Canarios mantiene la validez de Playa Blanca para acoger cruceros

El miércoles valoró una publicación del sector que estaba en riesgo la operativa; aspecto que el jueves se corrigió. Se prevé tener escalas en 2025

José R. Sánchez López

Yaiza

Jueves, 10 de octubre 2024

Las opciones del muelle de Playa Blanca como recinto capacitado para dar acogida a cruceros de tamaño menor y mediano siguen intactas. Puertos Canarios, organismo dependiente del Ejecutivo, sigue ligado a Medcruise (The Association of Mediterranean Cruise Ports); según el portal puentedemando.com, tras corregirse una apreciación diciendo lo contrario del miércoles. Ha habido conflicto político por ello.

Publicidad

A raíz del apunte del 9 de octubre, el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, salió a la palestra para criticar la circunstancia. Consideró que se trataba de «una decisión que deja fuera del mercado a Playa Blanca y, por tanto, atenta seriamente contra los intereses económicos de Playa Blanca, Yaiza y Lanzarote». Con esta base, dijo Noda estar dispuesto a pedir explicaciones al Gobierno regional y al Cabildo; así como la implicación del Parlamento canario.

El portal llegó a publicar que «esta decisión supone, además, una pérdida de peso específico de Canarias en Medcruise y, por añadidura, del conjunto atractivo de la Macaronesia». Este jueves dio una nueva versión, basada en declaraciones del director gerente, José Gilberto Moreno. Con ello, sigue abierta la estrategia para que Playa Blanca acoja cruceros en 2025, máxime cuando no constan reparos desde el Ayuntamiento de Arrecife, entre otros.

La nueva versión supuso una reacción airada del presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, adversario político de Noda, a quien acusó de «intoxicar la vida pública y causar daño». Además, Betancort calificó en nota dada a conocer a la opinión pública de «falsa» la información del miércoles que originó la polémica.

Cabe recordar que el muelle de Playa Blanca, ampliado en fechas recientes, tras una inversión de casi 40 millones de euros, cuenta con un dique principal de 300 metros de longitud y equipamiento para pesqueros y para las navieras que enlazan a la isla con Fuerteventura. Es decir, hay medios para dar cabida a embarcaciones turísticas, siempre y cuando se concreten medidas para establecer controles de seguridad con el pasaje de los cruceros.

Publicidad

Parque Natural de Los Volcanes

En relación con Yaiza, por otra parte, desde el Ayuntamiento se han tramitado alegaciones al Plan de Ordenación de los Recursos Naturales, con vistas a que el límite sur del Parque Natural de los Volcanes quede delimitado por la carretera LZ-2 (Arrecife-Tías-Yaiza-Playa Blanca). Se basa en «la necesidad de excluir dotaciones al servicio ciudadano desde hace años, como el centro de salud y el campo municipal, y viviendas residenciales del pueblo de Yaiza», considera el alcalde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad