

Secciones
Servicios
Destacamos
José R. Sánchez
Teguise
Miércoles, 31 de mayo 2023, 23:03
En consonancia con haber sido la opción política con más votos a nivel municipal en Teguise y Haría, pero lejos de la mayoría absoluta; el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se ha marcado una hoja de ruta destinada a que las negociaciones a emprender durante este mes de junio culminen con el bastón de mando en poder de Marcos Bergaz y Alfredo Villalba. Por ello no se prevén líneas rojas.
En el particular de Teguise, Bergaz aseguró que «la ciudadanía quiere un cambio, por eso me sentaré con todos». Para lograr mayoría absoluta, el PSOE necesitará el 17 de junio un mínimo de tres adhesiones, tras haber sumado el domingo pasado 8 actas.
Pueden obtener los socialistas el gobierno con mayoría absoluta pactando con Coalición Canaria (CC), que cuenta con 7 munícipes; o mediante un acuerdo con el Partido Popular (PP), con 3 representantes. Otra vía pasa por pactar con los tres restantes partidos con representación, en conjunto, aspecto complicado, vistas las notables diferencias a priori existentes entre Nueva Canarias (NC), Primero Teguise y Vox.
Sobre el último aspecto, declaró Bergaz a CANARIAS7 que «quiero ser el alcalde de todos y eso implica hablar con todos y todas», añadiendo que «la ciudadanía nos ha dado la oportunidad de protagonizar un cambio histórico en Teguise». Asume el cabeza de lista socialista que hay que remontarse hasta 1983 para tener constancia de la última vez en que en el municipio hubo un triunfo del PSOE, con la particularidad de que no valió para que hubiera un primer edil socialista, pues un tránsfuga permitió que tomara el bastón de mando Dimas Martín, del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL).
En lo que se refiere al municipio de Haría, Alfredo Villalba ha decidido optar por la cautela y por esperar aún algún tiempo antes de iniciar el ciclo de negociaciones. El PSOE cuenta con 4 representantes, al ganar por un voto de margen a Compromiso por Haría (CXH), con igual número de ediles. Un pacto entre ambos partidos bastaría para gobernar.
Podría resultar llave para formar equipo de gobierno la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), con 3 concejales. José Torres Stinga, fundador del partido y segundo cabeza de lista, aseguró ayer tarde que «iremos a escuchar a todo el mundo», con lo que evita algún posible veto.
En el territorio norteño también obtuvieron representación, un edil por marca, CC y NC. En ambos casos, parece que estas dos formaciones están destinadas a ser parte de la oposición, tras el pleno de constitución del plenario del 17 de junio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.