Directo Caleb Olson se corona en la prueba reina de la Transgrancanaria
Vista de la cara de poniente del dique de Los Mármoles para mover mercancías. COBER LANZAROTE

Prioridad en 2025 a cerrar la mejora del dique de mercancías en Los Mármoles

La Autoridad Portuaria de Las Palmas contempla adecuar la zona que mira al Castillo de San José. La inversión pasa de 500.000 euros

José R. Sánchez López

Arrecife

Domingo, 12 de enero 2025

La amplia actividad que registra a diario el dique para la carga y descarga de mercancías en el muelle de Los Mármoles ha hecho mella. Para adecuar el espacio a las necesidades, visto que no se espera un retroceso en la operativa, la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha puesto en marcha una propuesta orientada a mejorar el lugar a lo largo de 2025, en la zona de poniente, la que mira hacia el Castillo de San José, siendo esta iniciativa una de las actuaciones prioritarias en este nuevo ejercicio.

Publicidad

De presupuesto se ha establecido un primer desembolso de casi 508.400 euros. Hasta bien entrado este mes habrá de plazo para presentar ofertas por las empresas interesadas en actuar, de modo que hay opciones de que se pueda concretar la adjudicación entre el tramo final de este primer trimestre del año y las primeras semanas del segundo.

Se ha establecido un plazo de ocho meses para la ejecución de los trabajos principales, con lo que puede ser factible tener el dique remodelado a final de año.

El modelo a seguir en cuanto a las obras será similar al que se aplicó en fechas recientes para la adecuación de la cara opuesta. En esta fase se mejorará un tramo de 208 metros de longitud; mientras que en la fase precedente se pudo concretar el arreglo de un tramo de 185 metros; según valoraciones dadas recientemente a conocer por la entidad que preside Beatriz Calzada.

Pavimento muy deteriorado

En la actualidad, el muelle objeto de atención sirve como punto de atraque para embarcaciones de servicios portuarios, como remolcadores y amarradores. También es usado para embarcaciones de estancias a medio plazo ya que dispone de un ancho de explanada suficiente para la realización de operativas portuarias diversas. Para estos navíos se habilitarán espacios alternativos durante la ejecución de las obras.

En especial se va a tener en cuenta la degradación del pavimento, que es «claramente visible y sugiere un deterioro considerable en la integridad estructural del mismo», según los informes internos. Este fenómeno es debido «a la acción del tráfico rodado y a la exposición ambiental intrínseca de una construcción de naturaleza portuaria».

Publicidad

También se contemplan medidas para los aristones y defensas que dan consistencia al espacio, así como en la galería de interconexión y en los bolardos.

Se tiene previsto realizar los trabajos de manera segmentada, para evitar la paralización completa del muelle, máxime cuando se contempla un tráfico elevado en el resto de espacios de Los Mármoles y Naos, con una amplia actividad crucerística.

Saneamiento

Junto con la reforma del dique dedicado a los contenedores, este año también se deberá ejecutar la mejora del saneamiento en el acceso a Los Mármoles. Para esta propuesta, con opciones de que pueda estar operativa en el periodo otoñal venidero, se contempla por la Autoridad Portuaria de Las Palmas un desembolso por encima de 124.200 euros. Se dará conexión a dos edificio, próximos a la rotonda que permite llegar a Las Caletas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad