

Secciones
Servicios
Destacamos
José R. Sánchez López
Arrecife
Sábado, 5 de octubre 2024, 23:18
Antes de que 2024 llegue a su final se espera que estén en Arrecife las 61 bicicletas eléctricas compradas por el Ayuntamiento, con vistas a poner en marcha el primer servicio de alquiler a gran escala en Lanzarote. La intención municipal pasa por tener en servicio la actividad durante las primeras semanas de 2025, a ser posible antes de la celebración del carnaval, según confía el alcalde. Yonathan de León.
Ya esta en marcha el proceso de armado de los vehículos, por parte de la empresa La Factoría Bike-In, entidad con experiencia en varias ciudades peninsulares, así como fue de España. Una vez estén en la isla, 58 unidades se repartirán por nuevo puntos de la ciudad, coincidentes con las estaciones de recarga, de próxima instalación; mientras que las 3 restantes se darán a la Policía Local, como quedó en claro en el acuerdo suscrito meses atrás.
Las estaciones irán en la calle Los Cactus, en El Cable; en la avenida, junto al Arrecife Gran Hotel; en la calle León y Castillo, junto al Puente de Las Bolas; en el muelle de cruceros de Naos; en las proximidades del Hospital Doctor José Molina Orosa; junto al edificio principal del Cabildo; junto a la piscina; al lado del instituto Zonzamas; y en las inmediaciones del Teatro El Salinero.
Estarán las nueve estaciones conectadas a la red eléctrica general, de forma que puedan funcionar en cualquier hora, incluida la franja nocturna. Se colocarán señales identificativas.
Las nuevas bicicletas, con colores corporativos similares a los de las guaguas, deberán contar con una batería exclusivamente de litio de alta calidad (sin plomo), con una vida útil mínima de 800 ciclos de recarga. Estarán estas baterías obligatoriamente integradas en el cuadro de las bicicletas y serán extraíbles, para facilitar el cambio cuando se cumpla el periodo de uso. La autonomía será como mínimo de 60 kilómetros en recorrido urbano.
Dispondrán de sistema de frenos delanteros y trasero; y no se admitirá el contrapedal. Los neumáticos deberán llevar alguna de las soluciones antipinchazos existentes en el mercado; y contarán con sistemas de iluminación.
Está por definir de manera definitiva la ordenanza necesaria para establecer los precios básicos para poder hacerse empleo del nuevo material, que busca la movilidad sostenible. En caso de seguirse el modelo que se aplica en Madrid, que está sirviendo de referencia para diversas ciudades, la primera fracción de media hora puede tener un precio de 0,5 euros; con un igual valor para una segunda fracción de media hora. Para una tercera fracción hay que abonar 3 euros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.