-k75G-U23012103686614U-1200x840@Canarias7.jpg)
-k75G-U23012103686614U-1200x840@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Arrecife
Jueves, 20 de marzo 2025, 23:28
Los siete planes de empleo a nivel municipal puestos en marcha durante las últimas semanas, de la campaña 2024-2025; han servido para dar trabajo estable a 101 personas en situación de precariedad laboral, según se dijo en el encuentro celebrado ayer en el Cabildo con los profesionales implicados. La primera Corporación aporta 1,5 millones de euros en global, dando así apoyo a los consistorios.
El reparto de fondos se ha hecho bajo el criterio del peso poblacional y la presencia de demandantes de trabajo. De este modo se explica que Arrecife sea el ámbito con mejor aportación, siendo Haría el contrapunto.
En concreto, para la capital consta un desembolso de 644.550 euros; que se destinaron a la contratación de 35 personas. En el caso de Haría, la aportación insular queda en 92.242,70 euros; sellándose con esta cantidad la contratación de 7 personas.
En cuanto al resto de territorios, se valoró en el encuentro hecho en la primera Corporación, San Bartolomé suma 180.410 euros, dinero dedicado a los gastos de contratación de 15 demandantes; Teguise cuenta con 188.805 euros, permitiéndose así contratar a 15 personas desocupadas; Tías dispone de 165.805 euros, dineros suficiente para 12 contrataciones; Yaiza recibe 134.065 euros, permitiendo así la contratación de 10 profesionales; y Tinajo suma 93.700 euros, valor que da para aumentar la plantilla laboral en 7 componentes.
El programa que promueve el Cabildo, además de generar empleo, busca combatir el desempleo de larga duración, especialmente entre los mayores de 40 años. Las personas contratadas, además de garantizarse un puesto laboral durante varios meses, tendrán acceso a formación en competencias digitales, idiomas y habilidades personales, facilitando así su inserción laboral futura una vez se cumplan los contratos de reciente firma.
Esta filosofía se mantendrá en 2026, con una aportación cabildicia de 1,6 millones de euros.
«Resulta fundamental que el liderazgo económico de Lanzarote en Canarias vaya acompañado de una mayor estabilidad en el empleo», concretó el presidente, Oswaldo Betancort. «Desde el Cabildo hemos hecho un esfuerzo para garantizar la contratación de estas personas, cubriendo sus gastos salariales durante seis meses; esperamos que esta oportunidad laboral les sirva como una vía de acceso al mercado laboral estable», añadió.
El consejero de Empleo, Jesús Machín Tavío, agradeció por su parte el buen entendimiento logrado con los siete consistorios.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.