
Más personal que nunca para la sanidad pública insular
Balance. ·
Trasladar pacientes mayores del Insular, a expensas del edificio anexo del Doctor José Molina Orosa . En 2025 se invertirán 7,6 millones de eurosSecciones
Servicios
Destacamos
Balance. ·
Trasladar pacientes mayores del Insular, a expensas del edificio anexo del Doctor José Molina Orosa . En 2025 se invertirán 7,6 millones de eurosJosé R. Sánchez López
Arrecife
Jueves, 13 de febrero 2025, 23:00
La sanidad pública en Lanzarote está en proceso de franca mejoría, dio a entender Pablo Eguía, gerente de Servicios Sanitarios, en un encuentro con periodistas para hacer repaso de aspectos hechos y dar a conocer acciones futuras. Hizo énfasis en que en 2024 se dieron los mejores números de siempre en cuanto a intervenciones quirúrgicas, 11.699; consultas médicas especializadas, 200.266; y servicios en atención primaria en el grueso de los siete municipios, 724.492; al margen de más de 1,8 millones de consultas. Estos fundamentos fueron viables gracias a que se está en fase constante de aumento del personal, en todas las facetas, apuntó Eguía.
El gerente apuntó que en esta semana se cuenta con 3.185 profesionales en activo, más que hace doce meses atrás; y muchos más que al comienzo de la década. Eran 2.951 en febrero de 2022. De ellos, facultativos son 586, contándose con 612 profesionales para prestaciones a nivel de enfermería.
Así las cosas, se explica que la demora media en la lista de espera quirúrgica se haya podido recortar a dos meses, como dio cuenta CANARIAS7 días atrás; muy por debajo de los apuntes ceñidos a escala nacional y nivel regional.
La intención es apuntalar la tendencia este año. Se mantendrá la línea de reforzar la parte humana y se intentará aprovechar al máximo el cuadrante de inversiones de 2025, de 7,6 millones de euros, el valor más elevado en muchos años.
A nivel de infraestructuras relató Eguía la mejora del Centro de Salud de San Bartolomé; el estreno de un robot quirúrgico, «antes de terminar el año»; y la obra en el Hospital Doctor José Molina Orosa, ya en marcha en la planta baja, para ganar en cifra de consultas.
Y dio a entender el gerente que ya se trabaja para al menos tener en 2026 un nivel de inversiones parejo, con posible apuesta para entonces por el inicio de la obra del nuevo Centro de Salud de Playa Honda, acción que va a precisar de un mínimo de 8 millones de euros.
A priori, dentro de doce meses deberá estar al fin rematado el Plan Director, que marcará el futuro de la sanidad insular hasta 2040. Dirá si es necesario otro gran recinto y qué hacer con respecto al Hospital Insular, en Naos.
Del histórico inmueble, base de la geriatría que se presta por la sanidad pública en Lanzarote, sentenció el gerente que cualquier mudanza se consultas y personal, quedando la residencia al margen, depende de cuándo se pueda recepcionar el nuevo edificio anexo al Hospital Doctor José Molina Orosa. Se espera que sea este año, sin fecha aún.
Del nuevo inmueble se aprovechará para las atenciones geriátricas la planta superior, con 52 camas disponibles; y la planta baja, en parte, para la presencia de consultas para atenciones a pacientes de edad. La planta intermedia quedará para otros usos.
Con estos argumentos sentenció Eguía que «no está en peligro la atención a los mayores», añadiendo el gerente que «no va a sobrar esa residencia, nunca».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.