Borrar
Vista de espacio con posibilidad de ser objeto de estudio. C7
Permisos para ver si se puede obtener energía del subsuelo junto a Timanfaya

Permisos para ver si se puede obtener energía del subsuelo junto a Timanfaya

La entidad promotora de los estudios, con base en Madrid, contempla la ejecución de sondeos hasta un tope de 200 metros de profundidad

José R. Sánchez López

Arrecife

Sábado, 5 de abril 2025, 22:50

A través de dos expedientes que se tramitan por la Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias, la mercantil madrileña Compañía General de Soporte a la Ingeniería tiene el propósito de realizar sondeos en varias zonas próximas al Parque Nacional de Timanfaya. El objetivo, averiguar si se puede obtener energía para el aprovechamiento general a través de las condiciones volcánicas de la isla.

Una de las propuestas se dio a conocer a mediados de 2024, mientras que la segunda está de actualidad en estos días. Entre ambas se delimitan un relevante número de cuadrículas, con presencia en suelo de los municipios de Yaiza, Tías y San Bartolomé. De referencia genérica se toma la Montaña de Guardilama.

Las peticiones se basan en que existe la constancia de «una importante presencia de anomalías térmicas fuera del perímetro del Parque Nacional y, por algunos indicios geofísicos y resultados de modelos numéricos preliminares, suponemos que en algunas zonas el magma se halla muy cercano a la superficie (entre 1 y 4 km de profundidad) y situadas sobre las grandes fisuras eruptivas NE-SW central y meridional».

La zona descubierta con anomalías térmicas fuera del Parque Nacional, relacionadas con una posible explotación de alta entalpía en consecuencia, ocupa una extensión aproximada de 50 kilómetros cuadrados. Se aspira a concretar un análisis con medios aéreos; así como mediante algún sondeo subterráneo, a través de algún tipo de perforación, de un ancho inferior al metro, para llegar a una profundidad máxima de 200 metros; consta en los documentos entregados al Ejecutivo para facultar los permisos.

En caso afirmativo, los resultados pretendidos por los promotores de la iniciativa se podrían tener a lo largo de 2027. A favor jugaría la escasez de vegetación en las cuadrículas marcadas, aspecto que facilitaría la obtención de conclusiones con escaso margen de error en las valoraciones con medios aéreos, incluyendo el uso de satélites.

Apoyo estadounidense

«Contamos con el apoyo de la sociedad estadounidense EXCEED Geo-Energy (www.exceedgeoenergy.com) con sede principal en 3112 Windsor Road, Austin, Texas 78703, EEUU, que acaba de crear su filial Exceed Geo Energy Spain, con el fin de abordar proyectos geotérmicos en España y Europa, comenzando con nosotros en Lanzarote», advierte la promotora, que aporta en la relación de documentos una carta de compromiso.

La empresa dicha es parte de una alianza con al Departamento de Defensa y el Departamento de Energía de Estados Unidos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Permisos para ver si se puede obtener energía del subsuelo junto a Timanfaya

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email