Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: compruebe el mapa general de los tramos
Pedro San Ginés, en rueda de prensa, con su abogado, David Montes. C7
Pedro San Ginés insiste en sentirse víctima de «una brutal persecución»

Pedro San Ginés insiste en sentirse víctima de «una brutal persecución»

El expresidente insular, tras el archivo decidido por el Supremo, evita anunciar si emprenderá acciones contra el juez Alonso o contra Corujo

José R. Sánchez López

Arrecife

Viernes, 19 de abril 2024, 13:11

Tras la decisión del Tribunal Supremo de archivar la causa, por la contratación por parte de Inalsa, entre otras entidades, del letrado Ignacio Calatayud; Pedro San Ginés, expresidente insular y actual senador por la Comunidad Autónoma, hizo este viernes balance de su situación. Insistió en asegurar que se ha visto inmerso en «una brutal persecución por intereses políticos». No dio detalles sobre medidas a emprender.

«Con esta importante decisión del Alto Tribunal», anunciada el jueves, «queda más que probado que no existe ningún elemento que pueda avalar la existencia de hechos delictivos atribuidos a mi persona», aseveró. Y añadió al poco que «el juez me causó el máximo perjuicio mientras pudo», en alusión al magistrado Jerónimo Alonso; titular del Juzgado de Instrucción 2 de Arrecife que dirigió las investigaciones, tras denuncia de la socialista María Dolores Corujo, presidenta insular en el pasado mandato; y antes de que la causa pasara al Juzgado de Instrucción 4 de Arrecife, a la que vuelve tras pronunciarse el Supremo.

Y en relación con Corujo hizo especial énfasis en que «ocultó a la asamblea, a los alcaldes y al Juzgado informes jurídicos, actas oficiales y presupuestos, todos ellos exculpatorios, para incriminarme recurriendo a servicios jurídicos externos».

A pregunta de CANARIAS7 sobre si iba a emprender acciones legales contra el magistrado Alonso o contra la expresidenta, San Ginés dejó en el aire cualquier posibilidad y destacó que el foco tocaba ponerlo en los fundamentos contenidos en el pronunciamiento del Supremo para justificar el archivo de la causa en la parte que afecta a su persona.

El senador, en la comparecencia ante los periodistas en la sede de Coalición Canaria (CC) en Arrecife, explicó que la decisión tomada en Madrid «pone en evidencia el escaso rigor de la acusación de unos presuntos hechos que carecen del fundamento adecuado para imputar presuntos delitos de fraude a la administración, prevaricación, tráfico de influencias, apropiación indebida y deslealtad profesional». También dijo que el Alto Tribunal «ha llegado a la conclusión de que no ha existido previa valoración jurídica ni de indicios de participación» de su persona. Y dio a entender que espera que en Arrecife se concrete el archivo final, si se tiene en cuenta que estaba basada la investigación en una estructura donde figuraba al frente el antiguo presidente insular.

Además, San Ginés en especial destacó el parecer del Ministerio Fiscal, avalando el archivo de la causa; porque «debe rechazarse la imputación contenida en la exposición razonada» de este procedimiento judicial, sentenció.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Pedro San Ginés insiste en sentirse víctima de «una brutal persecución»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email