CANARIAS7
Yaiza.
Jueves, 24 de diciembre 2020, 00:00
Con financiación de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias ha patrocinado estos días la restauración de la talla de San José y el Niño pertenecientes a la iglesia de San Marcial del Rubicón de Femés, ermita declarada Bien de Interés Cultural en 1985. Los trabajos de conservación y restauración llevados a cabo por la especialista en escultura Salomé Figueroa se deben al deficiente estado de conservación de las piezas, de gran valor.
Publicidad
La talla, realizada en madera policromada y dorada, es una obra de hace más de dos siglos que representa la imagen de San José con El Niño en actitud andante, sin autoría reconocida. En este sentido, esta intervención está abriendo una nueva línea de investigación, puesto que a pesar de que en un primer momento se había asociado con Fray Marcos Gil, la directora del proyecto no contempla relación entre esta pieza y otras del escultor.
En una visita al taller ubicado al lado de la misma ermita de San Marcial, Nona Perera, directora general de Patrimonio Cultural, resaltó que «las intervenciones en el patrimonio mueble sirven para conservar y también para proteger en este caso imágenes de contenido religioso», pero también «para documentar mejor las piezas que en este caso tienen muchas posibilidades de ser una obra manufacturada en la isla».
Las esculturas presentaban una suciedad tremenda y grandes levantamientos con riesgos de pérdidas de policromía.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.