

Secciones
Servicios
Destacamos
José R. Sánchez
Lunes, 14 de diciembre 2020, 18:40
El consejero canario de Sanidad, Blas Trujillo, presentó en la tarde de este lunes en sociedad las 21 nuevas ambulancias del Servicio Canario de Salud (SCS) para los siete municipios, en acto celebrado en el Hospital Doctor José Molina Orosa en Arrecife.
Se estrenaron el día 6 y operarán hasta fin de 2023 por 12,5 millones de euros, con opción de prórroga temporal. Son 12 de transporte no urgente, 7 de soporte vital normal y 2 medicalizadas., detalló Trujillo en compañía de la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, y otras autoridades.
Los nuevos vehículos suplen a la flota que operó en la isla desde 2009 hasta comienzos de este mes.
Entre las nuevas prestaciones, todos los vehículos disponen de desfibriladores. Los de tipo colectivo cuentan con asientos abatibles intercambiables por sillas de rueda; sillas de traslado tipo oruga para mejorar las transferencias y tomas de corriente de 220W para los pacientes portadores de equipamiento médico y se incorpora una ambulancia bariátrica.
El consejero aprovechó la visita para conocer cómo van las obras del búnker de radioterapia, que van en plazo, dio a entender, de modo que es factible que su estreno pueda acontecer a finales de 2021 o comienzos de 2022.
Ya se está preparando la cimentación con un sistema de micropilotes rellenos de hormigón. Para la construcción del búnker están proyectados más de 1000 metros cúbicos de hormigón armado y se tendrán que perforar 1700 metros lineales para los micropilotes de cimentación.
Las obras, por un un importe de más de 2 millones de euros, cuentan con financiación por el fondo Europeo de Desarrollo Regional en un 85%. La primera fase ya iniciada define la demolición del actual salón de actos para la construcción posterior del búnker y sus anexos, así como una reforma interior de parte de los despachos del hospital. Las instalaciones de estas áreas serán conectadas a las existentes en el edificio principal, recordó este lunes Trujillo.
Además, en la visita se dijo que se están ultimando destalles patra que empiece a operar de manera cotidiana la Unidad de Hemodinámica, que evitará el traslado de pacientes con dolencias cardiacas a otras islas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.