Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: última hora de los cortes de tráfico en Las Palmas de Gran Canaria
El comisario de la muestra, José Ramón Betancort, dando detalles en la presentación. COBER LANZAROTE
Muestra con diez libros esenciales para saber de Lanzarote

Muestra con diez libros esenciales para saber de Lanzarote

La exposición se estrena este viernes en la Casa Amarilla

CANARIAS7

Arrecife

Viernes, 4 de abril 2025, 13:20

Fruto de una encuesta a diversos expertos, tiempo atrás se obtuvo una relación con 134 títulos centrados en aspectos de Lanzarote. Las diez referencias más valoradas son las que se contienen en una muestra estrenada ayer en la Casa Amarilla en Arrecife.

Estará hasta el 12 de julio. De las obras hay ejemplares de sus ediciones originales y descripciones en un mural, con retratos de los autores, de Grego Matos. Y obras de cómo serían las portadas en 2025.

Los artistas que participaron en la confección de las portadas para nuestros días han sido son Rosa Vera, Adriana Sandec, Guacimara Hernádez, Rosalía Díe, Elena Betancort, Sergio Erro, Isabelle Mathieu, Rubén Acosta y Fran Rodríguez con Los majos.

La iniciativa ha podido cobrar forma al haber contado con José Ramón Betancort como comisario; así como con la implicación y organización del Centro de Datos del Cabildo. Dadas las diferentes características de cada publicación, la exposición se articula en torno a tres grandes bloques, como literatura, historia y paisaje (con arquitectura).

Diez obras básicas

Las obras escogidas son 'Le Canarien', textos anónimos inspirados en las crónicas de Jean Le Verrier y Pierre Boutier; 'Los majos. La primitiva población de Lanzarote'; de José C. Cabrera Pérez, Antonia Perera Betancort y Antonio Tejera Gaspar; 'Por los campos de lava', de Eduardo Hernández-Pacheco; 'Lanzarote', de Agustín de la Hoz Betancort; 'Lanzarote, arquitectura inédita', de César Manrique; 'Tesoros de la isla', de Santiago Alemán; 'La Lapa', de Ángel Guerra; Lancelot, '28º-7º. Guía integral de una isla atlántica', de Agustín Espinosa; 'Mararía', de Rafael Arozarena; 'Cuadernos de Lanzarote', de José Saramago.

Momento del estreno. CBL

Según el comisario, la iniciativa permite «aprovechar estos diez títulos, que han sido los seleccionados como los más representativos en el devenir literario, histórico y visual de la isla, para hacer un recorrido por la identidad y la memoria de Lanzarote. Significa una oportunidad para conocer y amar Lanzarote».

«Esta muestra no solo recupera y pone en valor nuestro legado bibliográfico, sino que también nos invita a reflexionar sobre la identidad de Lanzarote a través de las palabras, o las imágenes, de quienes mejor la han contado. Es una oportunidad única para reencontrarnos con nuestra historia y nuestro paisaje a través de la literatura. Coincido con el comisario en que sirve para conocer y amar a Lanzarote, pero también para aprender a cuidarla y a preservarla como testimonio material e inmaterial de lo que fuimos, lo que somos y de lo que seremos en el futuro», según Ascen Toledo, consejera responsable del Centro de Datos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Muestra con diez libros esenciales para saber de Lanzarote

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email