José R. Sánchez López
Yaiza
Domingo, 9 de febrero 2025, 23:42
El reformado muelle de Playa Blanca, todavía sin presencia cotidiana de cruceros de tamaño mediano, registró en el pasado año su mejor balance de siempre en materia de viajeros; según las cuentas dadas a conocer por el Centro de Datos del Cabildo a partir de valoraciones de Puertos Canarios del Gobierno regional. En concreto, pasaron por el recinto sureño en 2024 cerca de 1,17 millones de viajeros.
Publicidad
La suma vino especialmente influenciada por la actividad vista durante el periodo estival, pues entre julio y septiembre se dio atención, entre las navieras que enlazan con Fuerteventura y las empresas dedicadas a las excursiones turísticas por aguas del sur insular, a 331.000 usuarios. El contrapunto se certificó en el segundo semestre, con un balance de casi 270.000 pasajeros.
En 2024 fue la octava vez, tras darse en 2015 el primer recuento en este orden, que el puerto sureño superó la cota del millón de pasajeros; con un registro ligeramente por encima del anterior tope anual, cifrado en 2018. En 2020 y en 2021, a consecuencia de la pandemia, no pudo ser.
Llama la atención el hecho de que el récord en actividad humana no se pudo ver acompañado de un nuevo tope en cuanto a movilidad de vehículos. En el pasado año se registró el traslado, a través de las dos líneas que cuentan con espacio para automóviles en sus barcos, de algo menos de 317.700 unidades; cuando en 2022 consta que hubo una movilidad mayor, con más de 321.300.
En la estadística del Centro de Datos del Cabildo se corrobora el papel secundario que para la actividad marítima tiene en Lanzarote el muelle de Puerto del Carmen. Este recinto sureño, principalmente por las conexiones con Fuerteventura, contó con poco más de 41.600 usuarios en 2024; lejos así de valores de varios años en la década pasada.
Publicidad
Y en lo que tiene que ver con los muelle de Órzola y Caleta de Sebo, siendo notables los registros en ambas instalaciones, se completó el pasado año con cuentas por debajo de las estimaciones consideradas durante 2023, año de récord en ambos sitios.
En el caso del norte de Lanzarote, casi se alcanzó la cota de los 550.500 usuarios; en gran parte por los traslados hacia la Octava Isla en los barcos de las dos navieras que operan de modo regular. Las excursiones turísticas acá apenas sumaron 12.000 viajeros.
Publicidad
En cuanto al recinto graciosero, a expensas de mejoras en este ejercicio, se rozó la barrera de los 588.000 pasajeros; contando con los más de 51.000 clientes de las compañías que hacer excursiones por aguas de Chinijo.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.