
J.R.S.L.
Arrecife
Jueves, 1 de febrero 2024, 23:09
La iniciativa destinada a proteger el palmeral insular, dotado ahora con 2 millones de euros; es preciso que tenga mayor presupuesto, para ganar en eficacia. Por ello, Cabildo y Gobierno canario contemplan acciones para llegar a 4 millones de euros.
Publicidad
El plan, en marcha desde 2023, con acciones en pagos de Haría, contempla medidas a gran escala en los siete municipios, para hacer frente a la plaga de diocalandra, explicó el presidente insular, Oswaldo Betancort, en un encuentro con representantes de los ayuntamientos. En especial se actuará en zonas turísticas.
En versión de Mariano Hernández Zapata, consejero regional de Transición Ecológica y Energía, cerca de la mitad del palmeral insular está afectada por el nocivo insecto. Es decir, cerca de 30.000 ejemplares están enfermos o en riesgo de enfermar.
La estrategia está previsto que se pueda extender hasta 2026.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.