Borrar
Parras en ua finca de La Geria en semanas previas a la vendimia del pasado verano. COBER LANZAROTE
Al mercado un millón de botellas con las uvas de 2024
Lanzarote

Al mercado un millón de botellas con las uvas de 2024

La demanda de vino se espera que quede cubierta con producción de la vendimia de alta capacidad del pasado año

José R. Sánchez López

Teguise

Jueves, 21 de noviembre 2024, 22:57

Las bodegas lanzaroteñas han empezado a embotellar vino con uva recolectada en el pasado verano. Algunas botellas están incluso en algún punto de venta, no descartándose que pueda llegar parte del material a los puestos que entre sábado y domingo tendrán servicio en Teguise, en el contexto del Festival Enogastronómico de Lanzarote. Se confía en pasar del millón de botellas, según fuentes del Consejo Regulador de Denominación de Origen de Vinos de Lanzarote.

Esta producción de un millón de botellas parte de la base de que la vendimia de 2024 se quedó finalmente en 1,38 millones de kilos de fruta; un valor muy por debajo de la cosecha obtenida en 2023. En el pasado año la recolecta rondó la barrera de 3,3 millones de kilos de uva, estimación que permitió establecer logística para llegar a cerca de 3 millones de botellas de botellas.

Será este alto balance de la campaña del ejercicio anterior la que permitirá cubrir la demanda que se dé en lo que resta de año y durante los primeros meses de 2025. Sirva señalar a este respecto que el Consejo Regulador lleva despachadas entre enero y esta semana casi 1,8 millones de contraetiquetas, con previsión de que se dispare la cifra en diciembre, por la campaña navideña.

En el pasado año se llegó a csi 1,83 millones de contraetiquetas, con fruta del verano de 2023 y alguna uva que se guardaba en las bodegas de la vendimia de 2022.

Malvasía, en abundancia

La mayor parte del producto que se está poniendo a la venta en estas fechas, así como el que se dispondrá en los próximos meses, tiene que ver con la variedad malvasía volcánica. Casi las cuatro quintas partes de la fruta que se recolectó en el pasado verano fue de este tipo de uva tan propio de la isla. En lógica consecuencia, abundará el blanco de Lanzarote en supermercados, tiendas especializadas y negocios de restauración. Parte será también gracias a vino elaborado a base de las variedades listán blanca, diego y moscatel, que sumaron casi 173.000 kilos en conjunto.

Una campaña más, los vinos rosados y los tintos serán los menos. De listán negra la última cosecha se limitó a la recolecta final de cerca de 141.000 kilos de fruta.

Las diferentes variedades estarán representadas en Teguise con la presencia de 17 bodegas de diversos puntos de Lanzarote en el Festival Enogastronómico. Además, será el producto básico de trabajo en las Aulas del Vino, con lleno garantizado en las diversas actividades programadas, visto el ritmo de reserva de plazas. El sábado, de mañana y tarde; y el domingo, en horario matinal.

Pulseras

Cabe añadir que en la tarde del jueves se pusieron a la venta las pulseras recargables que se estrenarán en el fin de semana en Teguise para los pagos en los puestos del Festival Enogastronómico de Lanzarote. Está previsto que la operativa se repita durante viernes, a bien de aliviar colas en la antigua capital. Se pueden adquirir en El Almacén, entre las 14.00 y las 22.00 horas. Este sistema de pago se compaginará con el sistema de vales usado en ediciones previas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Al mercado un millón de botellas con las uvas de 2024